En el terreno de las aplicaciones de mensajería instantánea WhatsApp es el líder en estos momentos. Millones de usuarios lo utilizan a diario para comunicarse con sus contactos.
Últimamente estamos acostumbrados a ver nuevos servicios de mensajería instantánea que pretenden hacerle sombra a WhatsApp. Aplicaciones que han conseguido un gran número de usuarios pero que, de momento, no consiguen hacerse con el primer puesto que ocupa este servicio. Hablamos de ejemplos como Line, WeChat y, desde hace algunos días, Telegram.
Esta nueva aplicación viene a competir con el gigante de la mensajería de una manera decidida. De hecho, puntos positivos no le faltan para hacerlo.
En esta ocasión os vamos a contar los aspectos y detalles que diferencian a Telegram de WhatsApp y que, quizás para muchos usuarios, haga de esta aplicación un servicio más completo.
Código abierto
El primer punto que destacamos es que Telegram es una aplicación de código abierto. Esto quiere decir que su API está disponible para todos los desarrolladores que así lo deseen. Una gran noticia para el mundo de la programación.
Seguridad
Uno de los aspectos que destacan los desarrolladores de Telegram es la gran seguridad del servicio. Utiliza una serie de cifrados más seguros que WhatsApp, lo que reduce el riesgo de que vulneren nuestros datos. Además, se nos brinda la posibilidad de crear chats secretos, en los que los mensajes pueden ser destruidos de forma definitiva tras su uso.
Consumo de datos
Todos queremos que nuestra tarifa de datos nos llegue a final de mes sin problemas. Para ellos, procuramos que determinadas aplicaciones no consuman en exceso. Telegram, según aseguran, tiene un consumo de datos inferior a otros servicios de mensajería instantánea, algo que se agradece siempre.
Almacenamiento en la nube
Con WhatsApp podemos realizar copias de seguridad en la memoria de nuestro teléfono. Telegram va un paso más allá: todos los datos y mensajes de nuestra cuenta se guardan en la nube, por lo que si cambiamos de dispositivo nuestros datos seguirán ahí siempre.
Desactivar grupos
Telegram nos ofrece la barbaridad de incluir hasta 200 personas en un grupo. Eso puede llegar a ser una locura que llene nuestro smartphone de notificaciones y acabe con nuestra paciencia. Con Telegram no solo podremos silenciar los grupos, sino que también tenemos la opción de desactivarlos para que no nos lleguen notificaciones. Algo que también podemos hacer con un contacto determinado.
Adjunta cualquier archivo
Este aspecto es una buena noticia sin duda. Telegram nos permite adjuntar cualquier tipo de archivo, algo que WhatsApp no nos permite. Soporta hasta archivos de 1Gb, una cifra bastante increíble.
Aplicación para PC
Telegram no se limita solo a nuestro teléfono, sino que también dispone de aplicación para PC o para Mac OS, algo muy útil si queremos recibir los mensajes cuando estemos trabajando con este dispositivo y no tengamos el móvil a mano.
Google Play | Telegram
elementos clave no mencionados: la inercia de los usuarios, el momento tardio de golpear, y la fricción que impedirá a la gente abandonar whatsapp. ya es tarde para telegram igual que lo es para spotbros, line, etc.. si no se personalizan para bases especificas de usuarios, siempre serán los segundones. la calidad técnica no es nada, el marketing tiene mucho mas peso.
Aquí simplemente destacamos los aspectos POSITIVOS de Telegram, ninguno más. Solo son claves que juegan a favor de que sea una competencia para WhatsApp
[…] han entrado con fuerza en el mercado para hacerse con el trono que a día de hoy ocupa WhatsApp. Introducen novedades y alternativas que pretenden diferenciarse de este servicio y atraer a un mayor número de […]
[…] visto aplicaciones como Line, WeChat, Blackberry Messenger, Facebook Messenger o el competidor más serio ahora mismo, Telegram. Todos dispuestos a ser el rey en el ámbito de la mensajería […]
[…] incluye aspectos que lo diferencian de su principal competidor y otros en los que se parece. Sea como sea, intenta ofrecernos una experiencia […]
[…] Sin embargo, la función de ocultar las notificaciones de grupos desapareció en las siguientes actualizaciones de WhatsApp Beta. Es algo que muchos usuarios echaban en falta y que aplicaciones como Telegram ya lo permiten. […]
[…] WhatsApp para Android lleva un tiempo incluyendo importantes novedades en su aplicación. Y es que la competencia aprieta, por lo que los desarrolladores no quieren que el trono de la mensajería instantánea cambie de dueño. […]
[…] presentando novedades realmente interesantes actualización tras actualización ha sido Telegram. Y es que ofrece funciones que la sitúan por encima de su contrincante: la posibilidad de utilizar una aplicación de escritorio, el uso de stickers y gifs en los […]