Realizar copias de seguridad con frecuencia de nuestros datos y aplicaciones es algo que se debería hacer sí o sí. Un simple reseteo de fábrica o un problema en el hardware puede provocar la pérdida completa de toda nuestra información, es algunos casos bastante valiosa. Por supuesto, en Google Play ya existen multitud de aplicaciones que realizan estas funciones. Y aunque algunas ya permiten realizar copias sin ser root, nos quedamos con Titanium Backup por su simplicidad y la multitud de opciones que presenta. Ni que decir tiene que una de las primeras tareas que realizar un usuario nada más es superusurio es instalar Titanium.
Como siempre en esta sección, es requisito indispensable para hacer uso de esta aplicación tener los permisos root o de superusuario. Una vez los tenemos, encontramos en Google Play dos versiones de esta aplicación. Una versión gratuita y otra por un precio de 4,99 con una serie de características adicionales. Lo primero que nos encontramos al acceder a la aplicación, una vez concedidos los permisos de superusuario, son tres pestañas que tienen los nombres de General, Backup/Restaurar y Tareas programadas. Lo realmente interesante de la aplicación se encuentra en la segunda sección.
Lo primero que nos encontramos es una lista con las aplicaciones que tenemos en nuestro terminal. Si algunas aparecen tachadas es debido a que éstas no están todavía restauradas. También nos encontraremos diferentes iconos, cuyo significado se puede ver en la sección de ayuda. Su funcionamiento es bastante sencillo. Con seleccionar una aplicación nos aparecerá un menú emergente con las opciones de Copiar, Congelar y Desinstalar. Solamente es escoger la opción que queramos en cualquier momento. Si lo que queremos es restaurar una aplicación desinstalada y de la que tenemos copia, pulsamos sobre ella (aparecerá tachada) y en el menú emergente veremos también esta opción.
Si tuviéramos que hacer una copia o restauración de todas las aplicaciones, tampoco habría problema alguno. En la sección de Copiar/Restaurar pulsamos en Menú y luego en Lotes y nos apareceré una nueva ventana. En esta podremos hacer copias de seguridad o restauraciones en grupos, bien para todas las aplicaciones o para un conjunto que seleccionemos. Además, nos permite una gran cantidad de utilidades como copiar solamente los datos o verificar nuestras copias.
Por último, vemos que también tenemos una sección de tareas programadas. Una opción también fácil de manejar y, mediante la cual, podremos dejar planificadas copias de seguridad a un día y hora concreto. Solamente seleccionando los que nos ofrecen en función también del tipo de aplicaciones, tendremos nuestra copia de seguridad programada.
Hasta aquí la sección de hoy de Qué hacer siendo root. Nos vemos el siguiente jueves con más aplicaciones root que analizar. ¡Hasta la próxima!
Google Play | Titanium Backup
Google Play | Titanium Backup Pro
Hola.
Veo que tanto vosotros como otros sitios que hablan de android, root y TB, cometéis el mismo error u omitís el mismo dato: Imaginad que me bajo TB y hago una copia de seguridad de todo. Bien. A continuación, hago un reset de fábrica o un wipe. La pregunta es: ¿cómo recupero esa copia de seguridad, si TODO ha sido borrado, incluido TB?. Es algo que nadie me ha sabido explicar aún (o hay algo que se me escapa y no logro entender).
Gracias, un saludo.
[…] Lo primero a mencionar es que esta aplicación, al modificar la densidad de nuestra pantalla, también puede ocasionar diferentes problemas en el funcionamiento de nuestras aplicaciones. Al fin y al cabo, estamos modificando en resumidas cuentas la interfaz de nuestro dispositivo. Por tanto, siempre es recomendable realizar un backup antes de probarla. Una de las opciones para realizarlo es, como ya os contamos en la anterior edición de esta sección, con la aplicación Titanium Backup. […]
@Sivleyelserp: muy fácil.
Si lo que quieres es cambiar de ROM (una de las principales razones para hacer un reset de fábrica o wipe), lo único que tenemos que hacer es acceder a play store, y bajar titanium…
Por supuesto, tienes que guardarte la carpetita del backup del titanium en un sitio seguro, sea tu pc, o la nube.
[…] o conjunto de ellas y descargarlas a nuestro equipo en formato APK, de esta forma podemos realizar copias de seguridad de las aplicaciones que deseemos. Si en algún momento queremos reinstalarlas, desde el botón […]
[…] de backup o copia de seguridad. Es más que probable que ya hayáis usado alguna como AirDroid, Titanium Backup o Super Backup y ya hayáis comprobado de sobra sus […]
[…] o copia de seguridad. Es más que probable que ya hayáis usado alguna como AirDroid, Titanium Backup o Super Backup y ya hayáis comprobado de sobra sus […]
[…] de backup o copia de seguridad. Es más que probable que ya hayáis usado alguna como AirDroid, Titanium Backup o Super Backup y ya hayáis comprobado de sobra sus […]
[…] de haberlo rooteado, aunque no hubiera sido nada más que por conocer el excelente Titanium Backup, que tantas horas de instalación me ha […]
[…] me arrepentí de haberlo rooteado, aunque no hubiera sido nada más que por conocer el excelente Titanium Backup, que tantas horas de instalación me ha […]
[…] me arrepentí de haberlo rooteado, aunque no hubiera sido nada más que por conocer el excelente Titanium Backup, que tantas horas de instalación me ha […]
[…] de comenzar recomendamos realizar una copia de seguridad del […]
[…] recomendamos hacer una copia de seguridad de tus datos, así como también recomendamos hacer una copia de seguridad del sistema. Para que de este modo, ante cualquier posible fallo del sistema podamos volver al estado inicial […]
[…] – os recomendamos leer la explicación de nuestros compañeros de rootear sobre cómo hacer copias de seguridad con ella -. Su popularidad no es de extrañar, y es que a pesar de la limitación de que solo se […]
[…] Backup – os recomendamos leer la explicación de nuestros compañeros de rootear sobre cómo hacer copias de seguridad con ella -. Su popularidad no es de extrañar, y es que a pesar de la limitación de que solo se pueda usar […]
[…] esto, recomendamos hacer una copia de seguridad del sistema por si en algún momento no podemos acceder a ciertas aplicaciones o si algunos […]
[…] requisitos en nuestro PC y nuestro terminal. Además es recomendable hacer una copia de seguridad, si no sabes cómo aquí te enseñamos a crear una ya que el proceso de Root conlleva una serie de […]
Puedo enviar la copia de seguridad a mi pc? y como?
Hola Daniel, puedes hacer la copia manualmente en un PC, vía cable USB o “enviarla” subirla a Dropbox, hay otras maneras un poco más complejas usando aplicaciones como Es File Explorer que te permite copiar desde el propio móvil la susodicha copia en tu equipo y sin necesidad de cables, pero lo más fácil el conectar el móvil al PC acceder a la carpeta donde Titanium realiza las copias y copiar el contenido al PC. Te recomiendo que cambies la ruta donde Titanium guarda las copias, en Menú, General, preferencias, Ubicación de la carpeta de copias de seguridad, puedes cambiar la ruta, yo las guardo en la tarjeta SD, asegúrate de tener espacio suficiente, así te será más fácil localizar las copias y además si restauras el móvil o instalas una ROM en principio la SD no se tiene porque borrar.
[…] evitar esto en la medida de lo posible, haremos una copia de seguridad por si acaso el proceso no ha funcionado correctamente y nos queda el teléfono inservible. […]
[…] evitar esto en la medida de lo posible, haremos una copia de seguridad por si acaso el proceso no ha funcionado correctamente y nos queda el teléfono inservible. […]
[…] evitar esto en la medida de lo posible, haremos una copia de seguridad por si acaso el proceso no ha funcionado correctamente y nos queda el teléfono inservible. […]
[…] Aún así, si no puedes aguardar a tener Xposed Framework puedes mirar aquí cómo efectuar una copia de seguridad. […]
[…] Aún así, si no puedes esperar a tener Xposed Framework puedes ver aquí cómo realizar una copia de seguridad. […]