A todos nos ha pasado. Cada vez que hemos comprado un móvil con una operadora, es decir, no libre siempre nos encontramos con las típicas aplicaciones preinstaladas que no tenemos forma de eliminarlas. Incluso al comprar un terminal libre nos podemos encontrar con software del propio fabricante. Unas aplicaciones que, en muchas ocasiones, son totalmente innecesarias y pueden abusar del consumo de nuestro terminal. Pero como en casi todas las ocasiones, con Android todo se puede solucionar y la mejor manera de eliminar todas estas aplicaciones preinstaladas es siendo root. En Google Play existen algunas aplicaciones que, obteniendo los permisos de superususario, nos permiten desinstalar cualquier aplicación.
Para solucionar este problema vamos a analizar Root Uninstaller, una aplicación que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y que nos permite realizar lo que hemos comentado anteriormente. Es decir, instalar y desinstalar cualquier tipo de aplicación (incluso las preinstaladas), congelarlar y labores tan útiles como realizar copias y restaurarlas de nuestras apps. Se trata, por tanto, de una herramienta bastante completa de gestión de aplicaciones y, lo más importante, con un manejo bastante sencillo. Además, también nos encontramos con la ventaja de que permite realizar operaciones sobre varias aplicaciones a la vez. Por tanto, nos evitaremos tener que estar desinstalando nuestras apps una a una.
En el menú principal se nos mostrarán todas las aplicaciones que tengamos instaladas. Simplemente manejándonos por él podremos seleccionar una o varias apps y realizar todas las operaciones que hemos dicho anteriormente. Además, también tendremos un potente filtro que, entre otras opciones, nos permitirá buscar por nombre, por el tipo de aplicación (de terceros, del sistema) o incluso por si tienen o no copia de seguridad. Además, para todos aquellos usuarios que no sean root, en su versión de pago, también podrán instalar o desinstalar cualquier tipo de aplicación que no sea preinstalada.
Hasta aquí la sección de hoy de Qué hacer siendo root. Espero que este artículo de hoy os haya sido útil y recordad que ante cualquier duda o sugerencia entre todos la intentaremos resolver con los comentarios. ¡Hasta la próxima semana!
Google Play | Root Uninstaller
[…] adquirir un PC nuevo es muy común encontrar multitud de programas preinstalados. Todo este software, conocido como bloatware, lo único que hace es ocupar espacio y ralentizar […]
Hola gente!
Primero de todo quería dar las gracias por los buenos artículos de esta página, son de gran ayuda.
Mi pregunta es la siguiente, me gustaría rootear mi note 2 pero tengo entendido que a parte de las copias de seguridad obligatorias es de vital importancia copiar una carpeta en concreto, pero no se el nombre de ésta. Alguien sabe que carpeta es?
Perdonad por la poca información aportada, pero soy novato en todo esto.
Un saludo.
[…] no nos va todo lo fluida que nos gustaría y que en la mayoría de los casos tenemos que recurrir a eliminar algunas de las aplicaciones que tenemos instaladas. Por eso hoy os mostramos Aptrax | App Usage Tracker, una aplicación que […]
[…] lo fluida que nos gustaría y que en la mayoría de los casos tenemos que recurrir a eliminar algunas de las aplicaciones que tenemos instaladas. Por eso hoy os mostramos Aptrax | App Usage Tracker, una aplicación […]
[…] su propio nombre indica, Root Uninstaller también funciona sólo si tienes permisos de superusuario, pero de todas las soluciones que te […]
[…] su propio nombre indica, Root Uninstaller también funciona sólo si tienes permisos de superusuario, pero de todas las soluciones que te […]
[…] funcionalidad de App Eater ya la hemos visto en otras aplicaciones como Root Uninstaller Pro –aunque no necesitas ser root para usar App Eater–, aunque la aproximación al tema que hace […]
[…] funcionalidad de App Eater ya la hemos visto en otras aplicaciones como Root Uninstaller Pro –aunque no necesitas ser root para usar App Eater–, aunque la aproximación al tema que hace […]
[…] Si quieres saber más de bloatware, te recomendamos que leas siguientes artículos: ¿Qué el bloatware, cómo afecta a tu dispositivo Android y cómo puedes eliminarlo?, los nuevos terminales vienen con menos apps preinstaladas de Google y qué hacer siendo root: desinstalar aplicaciones preinstaladas. […]