Como todos sabemos, Android es libre, o casi libre, y esto permite que sea un Sistema Operativo muy versátil. Es tan versátil que lo podemos ejecutar en un pc sin problema alguno.
Existen varios métodos para ejecutar Android en un pc, como por ejemplo Bluestack, pero no son más que simples emuladores que le faltan miles de características de Android. Por eso, los chicos de Android x86 han modificado el Sistema Operativo del robot verde para poder ejecutarlo en prácticamente todos los ordenadores. Y hoy nosotros vamos a ver cómo instalarlo.
Para poder ejecutarlo sin problemas vamos a hacer uso de VirtualBox, una herramienta de virtualización muy útil, aunque podemos instalarlo en modo local.
Pasos previos
Descargar Android
Lo primero que necesitamos, evidentemente, es una imagen de Android que corra en sistemas x86 (no hay problemas si tu CPU es de 64 bits, también lo puede ejecutar). Para ello nos dirigimos a la sección de descargas de Android x86 y descargamos una imagen. Nosotros en este caso vamos a utilizar la última imagen que es de la versíon 4.3. Por el momento Android 4.4 no está disponible, pero están trabajando en ello.
Instalar VirtualBox
Nuestro compañero Miquel hizo hace un tiempo un magnífico tutorial sobre VirtualBox, en él podréis encontrar cómo instalarlo. Os dejo el enlace a continuación.
Tutorial | VirtualBox
Configurar VirtualBox
Una vez instalado VirtualBox en nuestro PC tenemos que crear una máquina virtual que ejecutará Android. Es muy simple, solamente tenemos que seguir una serie de pasos:
Arriba a la derecha aparece una estrella azul con el nombre de “nueva”. Clicamos ahí para crear una nueva máquina virtual.
Nos aparecerá una ventana. En esa ventana es donde indicaremos qué Sistema Operativo vamos a instalar. En el campo del nombre ponemos Android. En el tipo seleccionamos Linux. Y en la versión, other Linux. Avanzamos con el botón Next.
A continuación tenemos que asignar la cantidad de memoria RAM que usará nuestra máquina. En este caso le asignaremos 1024 MB.
Creamos el disco virtual en formato VDI y con un almacenamiento que se vaya reservando dinámicamente.
Le asignamos el tamaño que queramos. Sería como la memoria interna del teléfono. Yo le he puesto 8GB.
Ya tenemos nuestra máquina virtual creada. Ahora sólo tenemos que indicarle cuál es la imagen que tiene que cargar:
Seleccionamos con doble clic la máquina creada y nos aparecerá una ventana. Dentro de esa ventana hay un símbolo de una carpeta con una flecha verde orientada para arriba que funciona como el típico Examinar. Al clicar en dicha carpeta se nos abrirá otra ventana en la que buscaremos la imagen de Android. Si la acabamos de descargar seguramente estará en Descargas. Después de seleccionarla clicamos en Iniciar para arrancar la máquina. Este proceso sólo se hace la primera vez. Las demás veces solamente tendremos que hacer doble clic en la máquina para iniciarla.
Instalar Android en la máquina virtual
Cuando iniciemos nuestra máquina nos aparecerá un menú con cuatro opciones. Las tres primeras son para ejecutar Android en “modo live” y la última sirve para instalar Android. En este caso, como lo que queremos es instalarlo, seleccionaremos al opción de Installation. Ahora tendremos que seguir una serie de pasos para la instalación:
En la ventana “Choose partition” seleccionaremos create/modify partitions. Podemos navegar entre las opciones con las teclas de dirección, e Intro para aceptar.
Ahora estamos dentro del cfdisk, un editor de particiones de Linux. Tenemos que crear una nueva partición primaria del tamaño que queramos sin sobrepasar el tamaño que le hemos asignado a la máquina virtual. Para ello seleccionamos New, luego Primary y por último el tamaño que deseamos.
Una vez creada la partición tenemos que hacer que sea booteable. Simplemente seleccionamos la partición que acabamos de crear (por defecto ya está seleccionada) y pulsamos en Bootable.
Pulsamos en Write para escribir la tabla de particiones en el disco.
A continuación pulsamos en Quit para volver al menú de particiones.
Seleccionamos sda1 y le asignamos un formato de archivo de ext3.
Después tenemos que seleccionar siempre Yes, excepto en la opción del Grub, que es opcional.
Tras unos segundos de espera, ya tenemos Android ejecutado virtualmente en nuestro ordenador. Es verdad que no corre como un smartphone de gama alta, pero funciona francamente bien.
Nota: He encontrado un fallo, y es que a veces no reconoce el puntero. Para remediarlo simplemente tenemos que pulsar Ctrl derecho + I y clicar dentro de la máquina. Y para sacar el puntero de la máquina virtual sólo tenemos que pulsar Ctrl derecho. Si tenéis algún problema más, en la página de Android x86 hay varios tutoriales con soluciones a problemas comunes.
Pues bien, espero que os haya gustado este pequeño tutorial que nos abre un sinfín de posibilidades para poder “trastear nuestro Android”.
Y puedo quemar la imagen en un disco e instalarlo como si fuese un sistema operativo???
Claro.
Hola, muy buen tutorial, pero tengo una pregunta. ¿Qué iso de Android debo descargar en la web?
Gracias
Si quieres la última versión disponible, puedes descargar la versión 4.3. Solamente hay una que es compatible con todos los pc.
Pero si deseas versiones anteriores necesitaras una iso especial para tu pc. Depende de la marca o el microprocesador deberás descargar una u otra
[…] Rafael Terán en Rootear, Cómo instalar Android en un PC […]
Hola, aquí se pueden instalar aplicaciones de todo tipo?
Si, por supuesto
Lo e instalado y todo perfect, pero las aplicaciones todas se detienen.. es normal, o soy al unico q le pasa?
No debería pasar, yo tengo varias aplicaciones y no me sucede en ninguna. Puede que te hayas descargado una versión incompatible con tu pc. Si es así, busca una adecuada para tu PC y vuelve a instalarlo.
Buenas a mi no me pasa de donde dice Android, se reinicia cada segundo, que hice mal?
Buenas. Es compatible con windows vista? Porque en el tutorial solo habla de Linux. Aguardo respuesta.
Es compatible con Windows. Lo que tú ves de Linux es la configuración de la máquina virtual, no de la máquina anfitrión (que en tu caso es Vista). La configuración de la máquina virtual tienes que seguirla al pie de la letra para que funcione.
Hola, el sistema android en la pc/notebook convive al mismo tiempo con el windows o lo reemplaza por completo?
Si lo haces a través de una máquina virtual, tal y como se explica en el artículo, no interfiere en absoluto con tu sistema (Windows).
Tutorial muy completo, una lástima la inestabilidad del sistema. Lo quise instalar para probar algunos juegos antes de ponerlos en mi smartphone pero ni uno corre. He probado con varias aplicaciones y únicamente las que viene por defecto con el sistema son las que funcionan, aclaro que es por parte del sistema y no está relacionado con el tutorial el cual es muy bueno.
Hola tengo una duda si apago la maquina virtual se borra todo?? espero tu respuesta
No
Disculpa, todo el inicio sale bien, solo que cuando ya estoy en el paso de instalar Android me dice el porcentaje de instalación y este se queda en 10%, lo intente de nuevo y se quedo en 14%, la pantalla se me congela y no puedo hacer nada más, tuve que desenchufar el PC para volver a iniciarlo. A que se debe?
He instalado VirtualBox sin ningún tipo de problema, pero no consigo descargarme el android desde ninguno de los links que aparecen en la web del tutorial. ¿Podrías comprobar si siguen estando operativos? En caso de que lo estén, agradecería ayuda para saber cuál es mi error.
Hay varias descargas. La última es ésta: http://android-x86.googlecode.com/files/android-x86-4.3-20130725.iso
Hola puedo instalar android sin maquina virtual?
Yo lo hice de otra forma. Bajé el SDK de Google (Android para PC) y conformé un Nexus One con todo lo que se puede pedir. En eso coincido con Rafael Terán. Es algo lento y tedioso, pero como solo lo uso para que me manden fotos del nieto, pues me hace ilusión. Nota: Yo nunca he usado ningún teléfono móvil, ni lo usaré. Este es virtual y ya veis para qué lo uso. Un saludo y excelente página donde las haya.
Yo no he necesitado instalar el VirtualBox ni ninguna máquina virtual. No sé si eso es lo que le ocurre a Alejandro Fdez. El SDK ya tiene un *.exe que te va guiando sobre cómo instalar y si no, en san Google hay varios tutoriales sobre el tema. Saludos, otra vez.
Excelente artículo. Todo los pasos referentes al Virtual Box son claros y precisos. Solo que la room es decepcionante. En una pantalla de diez pulgadas el tamaño es demasiado pequeño, o al menos no encuentro forma de ampliarla. Lo del puntero es desesperante. En futuras rooms cual es el método, crear una nueva máquina, eliminar todo el proceso y comenzar de cero o hay un método de actualización?. Claro, que lo ideal sería optimizar esta si es posible.
Se queda en el logo de android. Sabes porque puede ser? Hice algo mal?
me retracto. Ahora arrancó!!!
[…] Android en un ordenador tradicional no es algo nuevo. Ya desde hace algún tiempo existe el proyecto Android x86 y es posible instalarlo de forma nativa o virtualizada en ordenadores que sigan la arquitectura […]
Lo instale usando virtualbox en una laptop con intel core duo. funciona, pero instalando las app de facebook y opera no arrancan. me funciona el internet, navega. algunos problemas con el mouse.
LO E INSTALADO 7 BESES EN WINDOW 7 Y NO PASA DE LA PANTALLA DE ANDROID ME PODRIAS HAYUDAR EN ESO PLEASE
Despues de instalar como inicio mi android con la primera opcion
No funciona. Lo he probado en Windows 8.1 y en Windows 7, empieza a arrancar Android y se reinicia constantemente sin llegar a ningún sitio
lo que pasa es que tienes que utilizar el android 4.0 ICS para que no se reinicie por que el android 4.2 y 4.3 es incompatible con tu ordenador. haber si te ayuda en algo!!!!
a mi me pasaba lo mismo pero vi algo en otra explicacion que constaba de dos pasos extras luego de darle a booteable al hacer la particion, es seguir con print y luego a table si mal no recuerdo y finalizar con el quit obviamente de resto todo igual. ya guarda los cambios y no reinicia, la corri en mac os x.
[…] a los sistemas de virtualización podemos por ejemplo simular un dispositivo android en nuestro propio ordenador, otra de las opciones es la de simular un sistema Linux dentro de un equipo con Windows, etc. Todo […]
Excelente información, recién acabo de encontrar el artículo, pero tengo una duda: ¿con éste método queda instalado android como SO real? Vaya, ¿podría quitar W8 y dejar el android como único sistema operativo? ¿o quedaría como un SO virtual, que se instala en el Windows? Ojalá no sea muy tarde para preguntar, y gracias.
A ver, lo está instalando dentro de VirtualBox, luego es una máquina virtual dentro de otro sistema. Podrías instalarlo en tu equipo como un sistema “real”, pero para ello deberías grabar la imagen ISO en un CD e iniciar desde ahí.
Hola, excelente articulo, una consulta, no puedo acceder a internet desde android, ya probé conectado como NAT y como ADAPTADOR PUENTE, gracias, saludos
ESTIMADOS, AYUDA
yo uso la version de virtualbox PORTABLE tanto de 32 y 64 bits, me va muy bien executo el android en mi pc de 32 bits, pero cuando lo hago en una pc de 64 bits este se reinicia y jamas arranca…
cachamocito, cual es el android 4.0 ICS en la pagina oficial no lo encuentro http://www.android-x86.org/download ??
Eidder, favor dime en que lugar leiste ese famoso articulo a ver si asi se resuelve mi problema …
saludos y gracias
amigo como ago para poner el @ o como ago para poner un teclado virtual en dentro de android
android 4.4 kitkat rc2 instalado en virtualbox alguna forma de rotearlo facilmente? un saludo
todo instale correcto pero no puedo entrar a internet en android no se que puedo hacer, alguien que me puedan ayudar tengo S.O Windows 7 ultimate de 64 bits
de mi no abansaba el android i lo bore otra vuelta lo instale y no dio alguien me ayuda por fa
n me sirve tiene que ser par pc no pra selular
Hola, necesito saber si pueden ayudarme. Instale una maquina virtual android en virtual box (tengo ubuntu 14.04) en mi computadora de escritorio, y cuando quiero conectarme a internet no me deja. Usando la misma imagen iso, quise instalarlo en mi notebook y no me dejo (tambien tengo ubuntu 14.04) quisiera saber como puedo hacer para instalarlo y configurar el tema de internet. Gracias.
Necesito ayuda para instalar android cuando inicio la instalación avanza un poco y se reinicia y cada vez que trato de instalar sucede los mismo.
Pregunta. Es necesario tener wifi habilitado para que pueda funcionar la virtual????….lo pregunto ya que al final solo me queda un cuadro blanco en el centro de la virtual y despues de un rato solo aparece un mensaje que dice: Pagina web no disponible.
hola amigo el programa me funciono perfecto y la instalación también el problema es que no puedo hacer girar la pantalla es decir la aplicaciones quedan de costado sabes como solucionarlo saludos y gracia
[…] muchas ocasiones hemos hablado de cómo poder conectar nuestros terminales Android a nuestro PC o incluso como controlar desde el PC nuestro terminal o controlar desde nuestro terminal el […]
aqui os dejo alternatifvas para tener andorid en el pc http://desarrolloweball.blogspot.com.es/2014/12/maneras-de-tener-android-en-el-pc.html
HOLA! to esta funcionando bien, pero lo que pasa es que no me deja activar el WI-FI dice error quisiera saber como lo arregalr ese problema. GRACIAS!
hola, ya tengo varias horas intentando instalar el android en mi pc, el sistema operativo que tengo en windows 7 64 bit, cuando abro el virtualbox y le doy a iniciar, me aparece es una pequeña ventanita la cual no me dejar hacer nada, si alguien me puede ayudar con esto gracias
y como se hace para el microfono en windows ?
[…] Pero ellos no fueron los primeros, hace ya un tiempo otras organizaciones ya llevaron a Android mediante una .ISO al PC, pudiendo ejecutarlo con una máquina […]
[…] Pero ellos no fueron los primeros, hace ya un tiempo otras organizaciones ya llevaron a Android mediante una .ISO al PC, pudiendo ejecutarlo con una máquina […]
[…] Pero ellos no fueron los primeros, hace ya un tiempo otras organizaciones ya llevaron a Android mediante una .ISO al PC, pudiendo ejecutarlo con una máquina […]
[…] aparte de utilizarlo en nuestros teléfonos, a todos nos gustaría poder hacer lo mismo en nuestro PC. Disfrutar de todas las ventajas de Android y las aplicaciones en nuestro ordenador sería una […]
con esto voy a seguir teniendo en mi computadora windows? o mi computadora va a tener todo android?
Para sacarte de duda con virtual box es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
[…] opción es crear una máquina virtual con Virtualbox, algo bastante sencillo si seguimos este tutorial e instalamos la versión 4.4 de Androidx86, que podemos encontrar aquí. Es más laborioso aunque […]
una ayuda tengo un celular chino google me lo desaprecio su sistema de androide necesito instalar un nuevo androide lg gl3 chino
Hola, Muchisimas gracias por la informacion, la verdad que me vino como anillo al dedo. tengo una consulta, tienes idea de como se puede usar el modo de depuracion USB desde la maquina virtual. Me refiero a que sis e puede simular que esta conectado a esa pc desde modo usb, porque presiso esto para hacer unas pruebas desde un programa que utilizo. Muchas gracias
hola,por que cuando Selecciono ext3.y le doy enter me aparece un aviso ( q verifique el espacio en el disco duro) porfa ayuda…
[…] respecto a esto último, siempre podrías usar nuestra guía para instalar Android en tu PC, pero si vas a usar una solución de virtualización probablemente te complique mucho un proceso […]
[…] respecto a esto último, siempre podrías usar nuestra guía para instalar Android en tu PC, pero si vas a usar una solución de virtualización probablemente te complique mucho un proceso […]
[…] querido sistema operativo en nuestro PC. La más común y popular, el emulador Bluestacks o el proyecto Android x86, pero a ambos les mancan características fundamentales de Android y versatilidad, dejando a un […]
[…] querido sistema operativo en nuestro PC. La más común y popular, el emulador Bluestacks o el proyecto Android x86, pero a ambos les mancan características fundamentales de Android y versatilidad, dejando a un […]
[…] sabemos que RemixOS está basado en Android x86. Por lo que Android, en su parte desde las máquinas virtuales de Java hasta los componentes del […]
[…] Android x86 4.4, el port del sistema operativo Android adaptado a PC, tiene una nueva versión, más concretamente la versión r4, que desde ya mismo podemos descargar y actualizar nuestro sistema. […]
[…] querido sistema operativo en nuestro PC. La más común y popular, el emulador Bluestacks o el proyecto Android x86, pero a ambos les mancan características fundamentales de Android y versatilidad, dejando a un […]
[…] Existen diversas formas, pero estas son las más sencillas para correr aplicaciones en Linux. Otras dos alternativas serían instalar RemixOS en nuestro ordenador, para tener Android x86 o instalarlo en una máquina virtual VirtualBox en nuestra distribución Linux. […]
[…] -Mas información: https://rootear.com/android/instalar-android-pc -Si no te aparece el cursor del ratón debes deshabilitar la opción de integración del ratón con […]