Hace ya algún tiempo escribimos las bondades que tiene el sistema MultiROM, un sistema que nos permite tener más de una ROM instalada en el mismo dispositivo Android. Sin duda una opción cien por cien recomendable.
Sin embargo cuando hablamos de este método no hicimos demasiado hincapié en la posibilidad de instalar Ubuntu Touch, el sistema operativo para móviles de los chicos de Canonical, aprovechando que es un tema de radiosa actualidad ya que BQ ha decidido sacar al mercado 1 terminal con Ubuntu Touch.
Instalar Ubuntu Phone con MultiROM
Por el momento MultiROM está disponible únicamente en un número limitado de dispositivos, entre los que se encuentran los de la familia Nexus y algunos terminales Samsung y Sony.
Para poder instalar MultiROM es necesario tener permisos root y tener el bootloader desbloqueado. Recordamos que este proceso es muy técnico ya que básicamente lo que hacemos instalando MultiROM es jugar con la partición de datos y con el gestor de arranque, ya que es posible que si algo va mal tengas que flashear las imágenes de fábrica del dispositivo. Por tanto recomendamos que antes de ponerse con la instalación realices una copia de seguridad.
Si cumplís todos los requisitos, ahora únicamente debemos seguir estos pasos:
- Descargar e instalar MultiROM desde Google Play.
- Una vez dentro de la aplicación nos saldrá un menú con distintas tarjetas al estilo Material Desing. La primera donde pone Status nos informa de lo que tenemos instalado en el terminal que necesite MultiROM. La segunda muestra 3 opciones (la última versión de MultiROM, la última versión de TWRP recovery y el Kernel necesario para que funcione) para que podamos disfrutar de MultiROM. En esta segunda tarjeta, seleccionamos las tres opciones y le damos a install.
- Se descargarán los archivos necesarios en nuestro terminal y entrara en el modo recovery para instalarlos. Esta operación tardara no más de un minuto.
- La primera vez que lo ejecutemos, ejecutara automáticamente MultiROM, pero al no tener ninguna ROM secundaria instalada se iniciara automáticamente después de un breve periodo de tiempo la ROM principal.
Cuando ya tenemos todo realizado ya habremos instalado y configurado correctamente MultiROM, ahora ya solo queda instalar Ubuntu Touch. La instalación de Ubuntu Touch es un proceso facilísimo, tan solo debemos irnos a la última opción de MultiROM desde la aplicación en nuestra ROM de Android y escoger la versión que queremos instalar y pulsar Install Ubuntu Touch. MultiROM automáticamente descargará en nuestro terminal los datos necesarios y posteriormente solicitará un reinicio para instalar la ROM.
Tras esto tendremos en nuestro terminal un doble arranque listo para seleccionar la ROM desde la que queremos iniciar. Cabe decir que las versiones de Ubuntu Touch al ser un sistema operativo libre tendremos las últimas versiones disponibles en todo momento. Además gracias a MultiROM podremos instalar otros sistemas operativos como Firefox OS o SailfishOS.
En Xataca lo critican bastante porque todavía está muy inmadura la plataforma: http://youtu.be/UYQl6nUMJvQ
Ese video es de 2013 y estamos a 2015.
Exacto, yo también lo probé usando Multi-Rom y no merece la pena tenerlo instalado, tal vez si lo mejoraran lo tendría, porque es un buen sistema operativo cuando está completo, pero en el estado en que está ahora no.
no crees que de junio del 2014 hasta hoy ya esta ok? Bq esta por sacar un celular con ubuntu igual meizu. actualiza tu informacion.
[…] ahora está disponible para el Google Nexus 4, Nexus 7 2013 WiFi y para el Nexus 10, que son los dispositivos que la compañía ha escogido para comenzar las pruebas –pues […]
como tena otra vez, un interfaz super feo ccomo uno k me descargue lo tiene claro el Ubuntu…
Yo tengo una nexus 10 y he probado Ubuntu touch varias veces en sus varias versiones y puedo asegurar que la interfaz, los colores, el aspecto, y el funcionamiento es fantástico. Era para mi la misma sensación como cuando instale froyo en el omnia2, no pensaba que era un sistema lento con mil errores y ninguna funcionalidad, lo veía como algo novedoso super atractivo y fuera de los límites de Windows Mobile. Ahora siento lo mismo con Ubuntu touch, y lo instalaré de forma definitiva en cuanto tengan un mínimo de apps fuera de las que ya tiene que son demasiado básicas. Me daría mucha pena sino prosperase y nos tubieramos que conformar con Android o ios. Windows no lo cuento porque para mi esta fuera de la funcionalidad smartPhone.
Hola todos, creo q algo debo de estar haciendo mal porque cuando descarde MULTIROM y trato de abrirlo aparese en letra roja que dice FILED TO GET ROOT ACCESS. tengo q descargar algo mas antes de hacer esto?
[…] ahora está disponible para el Google Nexus 4, Nexus 7 2013 WiFi y para el Nexus 10, que son los dispositivos que la compañía ha escogido para comenzar las pruebas –pues Ubuntu […]
[…] Pero no solo de Microsoft vive el mundo y es por ello que también se destaca la completa sincronización con las plataformas móviles, tanto en Android como en Ubuntu Touch, el sistema operativo de Canonical para dispositivos móviles, que ya te enseñamos a instalar en tu móvil con Multi-ROM. […]
[…] Pero no solo de Microsoft vive el mundo y es por ello que también se destaca la completa sincronización con las plataformas móviles, tanto en Android como en Ubuntu Touch, el sistema operativo de Canonical para dispositivos móviles, que ya te enseñamos a instalar en tu móvil con Multi-ROM. […]
[…] Cuando hablamos de mensajería instantánea siempre nos vienen a la mente Whatsapp, Telegram, Line… Pero hoy vamos a hablaros de Telegram, y es que han sacado la beta de su actualización para Ubuntu Touch. […]
[…] Cuando hablamos de mensajería instantánea siempre nos vienen a la mente Whatsapp, Telegram, Line… Pero hoy vamos a hablaros de Telegram, y es que han sacado la beta de su actualización para Ubuntu Touch. […]