De módulos para Xposed podemos encontrar miles, unos son muy diversos y otros tienen funciones muy concretas y pueden ser muy útiles en determinadas situaciones. Como algunos de esto módulos tienen una función muy sencilla y no sería coherente hacer un artículo dedicado a ello, este artículo se basará en una recopilación de cinco de los módulos más sencillos y a la vez útiles, que con la ayuda de los permisos root, mejorarán nuestra experiencia de uso gratamente.
Para usar estos módulos, debemos tener Xposed Installer descargado, instalado y configurado, ya que funcionan modificando el sistema y solo se puede hacer desde Xposed Installer. Para poder descargarlos, recomiendo que los busquéis desde el mismo Xposed Installer ya que ahí está la última versión y es la manera más cómoda de descargarlos.
Crappa Links
Uno de los defectos de Android es que trabaja por aplicaciones y no por navegador, como es el caso de Windows. Cada vez que pulsemos en un enlace desde cualquier aplicación, hemos de entrar por fuerza a un navegador y el problema viene cuando el link es del tipo bit.ly/1uaq7GN, aunque nosotros sabemos que ese enlace redirige a YouTube, por ejemplo, hemos de entrar a un navegador, que este desencripte el enlace y luego redirecionarnos a la aplicación de YouTube. Esto es algo engorroso y molesto muchas veces, por eso nace Crappalinks, un módulo que sin tener que abrir el navegador nos desencripta los enlaces acortados para poder ir directamente a la aplicación a la cual está destinada.
All Notificactions Expanded
Desde Android 4.2 Jelly Bean, las notificaciones tienen la posibilidad de expandirse y mostrarnos parte de la información desde la misma pantalla de bloqueo. Con All Notificactions Expanded no tendremos que ir deslizando el dedo encima de cada notificación para que esta se expanda todas las notificaciones que se puedan expandir, sino que se nos mostrarán expandidas. Algo muy útil en aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram, las cuales nos dejan ver los ultimo cinco mensajes, aproximadamente, que hemos recibido desde la pantalla de bloqueo.
Immerse Me
Se presentan dispositivos con pantallas de 5” pero sin barra de navegación física y eso hacer saltar todas las alarmas, porque esa pantalla pasa a ser de 4.7”. Desde Android 4.4 existe algo llamado modo inmersivo que consiste en que la barra de navegación con los botones de menú, atrás, y home, se oculte automáticamente cuando no se le vaya a hacer uso para aprovechar toda la pantalla, algo muy útil en juegos. ¿El problema? Que los desarrolladores no modifican sus aplicaciones para que sean compatibles con el modo inmersivo, por lo tanto el usuario ha de recurrir a Immerse Me para poder disfrutar de la totalidad de su pantalla siempre que quiera.
Play Store Fixes
Con dispositivos de alta gama, no vamos a tener problemas de compatibilidad con aplicaciones. Pero las gamas medias de marcas no tan conocidas, comúnmente presentan problemas de incompatibilidad. Con Play Store Fixes nos olvidaremos de estos molestos mensajes que nos informan de que esa aplicación no es compatible con nuestro dispositivo y podremos instalar cualquier aplicación. Claro, debemos de tener en cuenta que puede que esa aplicación esté diseñada para una resolución superior a la nuestra, quizás se nos vean las letras muy grandes o quizás no notemos diferencia y podemos usar la aplicación sin ninguna dificultad.
Advanced Power Menu
Las ROMs Cyanogen Mod, destacan por su gran capacidad de personalización disponible, puedes personalizar cualquier parámetro de tu dispositivo. Uno muy importante es el menú apagado, desde el cual podemos activar o desactivar los datos móviles, activar o desactivar el modo avión o hacer una captura de pantalla. Con Advanced Power Menu, podremos configurar a nuestro gusto todo el menú de apagado de nuestro dispositivo, sea cual sea y tenga la ROM que tenga.
Esto han sido los módulos más útiles con funciones muy concretas que llevo utilizando desde hace tiempo, puesto que mejoran la experiencia de uso de buen grado y facilitan mucho algunas de las tareas que hacemos constantemente durante todo el día, tales como capturas de pantalla o entrar al navegador para desencriptar enlaces provenientes de Twitter o Facebook.
Hola!, que paquete de iconos estas usando en las capturas de pantalla que acabas de publicar?
Buenas, el paquete se llama Click UI y está disponible en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.launchertheme.kxnt.click
Disculpa quisiera saber de un modulo que me permita poner esos accesos directos como los que aparecen en la barra de notificaciones del nexus que se muestra en la primera imagen, gracias.
Los toggles son widgetsoid.
[…] e instalar un custom recovery permite poder instalar custom ROMs y disfrutar de sus prestaciones, módulos Xposed para poder modificar el aspecto de nuestro terminal, instalar aplicaciones para mejorar el […]
[…] ¡ROOT! La palabra que todos hemos nombrado y que muchos de vosotros tenéis en vuestro Android. Aplicaciones de personalización en este grado hay muchas, al menos el 80% depende de Xposed Framework que llegó para ofrecer varias posibilidades a los usuarios que por alguna razón no tienen custom ROMs en su terminal. Xposed por si solo no hace nada, su fuerte son los módulos que los desarrolladores programan para que funcionen con este framework. Existen módulos para ahorrar batería, personalización de funciones y elementos visuales, desbloquear funciones limitadas por el fabricante o el sistema operativo. A mi parecer, el módulo más usado es Gravity Box que permite hacer un sin fin de cosas, en su mayoría modificaciones visuales como la barra de navegación, la barra de estado, ajustes rápidos, funciones para cada tecla, entre muchas cosas más. Para ahorrar batería existe Amplify que ayuda al ahorro de batería controlando las veces que el dispositivo se despierta por los servicios de Google. Usuarios dan fe sobre que este módulo sí funciona, que en el mejor de los casos, la batería se extiende hasta 2 horas. Si eres nuevo en Xposed, dejo este listado elaborado por nuestros colegas de Rootear: Los mejores módulos para Xposed Framework. […]
Bien bakno
[…] se había exportado a módulos de Xposed Framework como Immerse Me, que destacamos como uno de los módulos de Xposed Framework más sencillos y útiles, y hasta habíamos hablado de apps que cuentan con modo inmersivo como Chrome Remote Desktop en […]