Las App Ops son el gestor de permisos introducido en Android 4.3 que da acceso a controlar todos los permisos que tenía cada aplicación. Ésta es la solución perfecta para todos los amantes de la privacidad, ya que te da control sobre lo que pueden o no hacer las aplicaciones que instalas, pero hay un problema, Google decidió retirarlo a partir de la version 4.4.2.
Ahora viene la pregunta lógica, ¿por qué?. Pues como Google confirmó a un representante de la Electronic Frontier Foundation App Ops era una función experimental, con fines de desarrollo, que no debía haber salido a todo el público ya que podía afectar al buen funcionamiento de muchas aplicaciones. Pero una vez descubres sus ventajas, nadie quiere quedarse sin ellas.
Así que os vamos a enseñar varias formas de recuperar el acceso si tienes un terminal con Android 4.4.2.
Root + Xposed Framework + AppOpsXposed
Para poder utilizar esta opción necesitaremos tener estas tres cosas:
- Root, que como ya vimos nos da acceso a utilizar recursos normalmente limitados al propio sistema.
- Xposed Framework, que nos permite obtener mejoras que de normal sólo podríamos tener al flashear otra ROM.
- AppOpsXposed, módulo de Xposed Framework que nos devuelve las App Ops.
Una vez tienes tienes instalado y configurado Xposed Framework simplemente necesitas añadir el nuevo módulo. Para hacer esto, dentro del Instalador Xposed, entras en Descarga y buscas AppOpsXposed. Lo descargas, reinicias y listo, ya te debe aparecer dentro de los ajustes de tu smartphone la eliminada opción AppOps.
Root + App Ops X
Otra alternativa teniendo Root es utilizar la aplicación de pago App Ops X. Esta es una versión extendida que incluye opciones como denegar el acceso a un determinado recurso a todas las aplicaciones que lo pidan.
Una vez instalada te da la opción de utilizar las Aps Ops nativas o instalar la versión extendida previo pago. Pero para la versión que nos atañe, Android 4.4.2, sólo podemos utilizar la extendida ya que, aunque nos muestra las App Ops, no funciona nada.
Esto es debido a que Google no puede permitirse ni dejar la interfaz de App Ops disponible para todo el mundo ni quitar su funcionalidad, ya que esta siendo usada en otras partes del sistema. Por eso la versión extendida de App Ops X sigue siendo una muy buena opción.
Google Play | App Ops X
CyanogenMod y otras ROMs
En vez de estar jugando al gato y al ratón con los desarrolladores de Google por la posibilidad de tener las App Ops en nuestro terminal, quizá te interese más tener instalada una ROM personalizada.
Por ejemplo en CyanogenMod se incluye por defecto, incluso antes de que Google añadiese las App Ops, su propio gestor de permisos. En la última versión de este gestor, además de la posibilidad de quitar permisos a las aplicaciones que queramos, incluye la posibilidad de enviar todos tus SMS cifrados y una lista negra de números que no queremos que nos contacten.
Uno de los puntos en los que Android debería cambiar es en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de decidir que aplicaciones pueden acceder a sus contactos, algo que incluso Apple permite en sus iPhone, sin obligar a los más entusiastas de la privacidad a irse a otras ROMs.
Pero claro, la parte buena es que ésa opción de irse a otra ROM existe.
[…] un gestor de permisos. Por desgracia solo está disponible desde Android 4.3 hasta 4.4.1, ya que Google eliminó App Ops por ser una función experimental que nunca debió llegar a los […]
[…] hemos dicho en Android, muchas aplicaciones piden más accesos de los que deberían. En rootear ya os enseñaron como impedir que ciertas aplicaciones obtengan determinados accesos. De todas formas siempre os recomendamos que miréis bien este tipo de información […]
[…] que siempre hemos dicho en Android, muchas aplicaciones piden más accesos de los que deberían. En rootear ya os enseñaron como impedir que ciertas aplicaciones obtengan determinados accesos. De todas formas siempre os recomendamos que miréis bien este tipo de información antes de […]
[…] aquí todo bien, pero bajo este cambio se esconde algo más siniestro. El sistema de permisos de Android que servía para proteger a los usuarios ha sido ligera y silenciosamente rebajado por Google en la […]
Muy interesante, pero cómo puedo rootear mi Blu Dash 5.0 el cual facilmente rootié con Framarrot. Porqi el Viernes 1 de Agosto de 2014, o se antier, lanzaronla actualización 4.4.2 (yo tenía la 4.2.2 y estaba feliz con ella: le habia instalado Xposed y el módulo Gravity box y era maravillosas todas las posibilidades que tenía. Pues bien al actualizarse a KitKat, perdió el rooteo y no he podido encontrar la forma de rootiarlo de nuevo. Le ensayé Framaroot y nada y cuanto programa chino he visto en la red y nada. A ver si tu de pronto sabías de algo efectivo. El Kernel anterior era 3.4.5 el nuevo Kerneles 3.4.67. El procesador es MT6572 pero todos los progrmas que encuentro sirven hasta la versión 4.3 y después de haber conocido Xposed y Gravity, nada vuelve a ser igual en un celular. Mi correo es umi8821@hotmail.com. Gracias
Hola si aun no has podido hacer root tu dispositivo mira este video. https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=I3F9WIWzIfA
Diculpe yo tengo un BLU DASH 4.5 y no he podido instalarle la actualizacion 4.4.2. Le agradeceria mucho SI me pudiera mostrar como ponerle la actualizacion. Gracias.
Muy interesante, pero cómo puedo rootear mi Blu Dash 5.0 el cual facilmente rootié con vroot. pero lanzaron la actualización 4.4.2 (yo tenía la 4.2.2 y estaba feliz con ella: le habia instalado Xposed y el módulo Gravity box y era maravillosas todas las posibilidades que tenía. Pues bien al actualizarse a KitKat, perdió el rooteo y no he podido encontrar la forma de rootiarlo de nuevo. Le ensayé Framaroot y nada y cuanto programa chino he visto en la red y nada. A ver si tu de pronto sabías de algo efectivo. El Kernel anterior era 3.4.5 el nuevo Kerneles 3.4.67. El procesador es MT6572 pero todos los progrmas que encuentro sirven hasta la versión 4.3 y después de haber conocido Xposed y Gravity, nada vuelve a ser igual en un celular. Mi correo es crisriverabarron@gmail.com. Gracias
Responder
Deberían contestarles :/ yo también tengo el mismo problema… No hay forma de poner el JellyBean teniendo Kitkat? En lo que los programas para hacer root logran hacerlo con el Blu Dash
Enrique, consigue otro celular igual al tuyo pero con la versión 4.2.2 y que esté rooteado y le haces un backup con el programma MTKdroid tool y lo flasheas con el programa Flastool y quedará perfecto, te lo digo con srguridad , porque yo lo hice, sin ningún problema.
Si aguien sabe como ser usuario root con android 4.4.2 kitkat avisen por favor ya estoy cansado de busar y probar con muchas app y nada y este ya no encuentro que app desintalar para ganar espacio paraqueimo88@gmail.com
La versión 4.4.2 que es la que tengo la rooteé con towelroot fácilmente.
Seph. yo rootiè el Blu Dash 5.0 y el Blu Dash 5.5 ambos con Kitkat 4.4.2 con la aplicaciòn china Kingroot e instala Kinguser, pero funciona muy bien, porque Supersu solo instala binarios en este caso con la versiòn 2.0, èro con Kinguser, ningún problema, hace las veces de Supersu y todo bien.
[…] y no observamos los permisos antes de instalar una app o simplemente ignoramos como hacerlo, podemos instalar un módulo Xposed mediante la cual podremos asignar los permisos que cada aplicación podrá […]
Muy interesante, pero cómo puedo rootear mi Blu Dash 5.0 el cual facilmente rootié con vroot. pero lanzaron la actualización 4.4.2 (yo tenía la 4.2.2 y estaba feliz con ella: le habia instalado Xposed y el módulo Gravity box y era maravillosas todas las posibilidades que tenía. Pues bien al actualizarse a KitKat, perdió el rooteo y no he podido encontrar la forma de rootiarlo de nuevo. Le ensayé Framaroot y nada y cuanto programa chino he visto en la red y nada. A ver si tu de pronto sabías de algo efectivo. El Kernel anterior era 3.4.5 el nuevo Kerneles 3.4.67. El procesador es MT6572 pero todos los progrmas que encuentro sirven hasta la versión 4.3 y después de haber conocido Xposed y Gravity, nada vuelve a ser igual en un celular. Mi correo es jeisson-xp2010@hotmail.com muchas gracias
Quisiera saber si hay una forma de recuperar los permisos x defecto de sistema android. Ya que hace unos días modifique los permisos de ejecución y ahora no inicia el sistema solo aparece lg y de ahí ya no pasa nada…
por favor ayudenme a rootear mi BLU dasch music 2 con android 4.4.2 he probado infinidades de programas y nada.
Yo e intentado rootear el blu dash musik 2 pero no he podido todabia por mas q intento y intento nunca me funciona..
quiero rootear mi experia e1 lo avia roteado con towelroot pero ya no va con kitkat
BUENAS COMPRE UN SHAKK X550A, EL TELEFONO VA DE MARAVILLAS PERO EL UNICO PROBLEMA ES QUE NO TIENE MUCHA MEMORIA INTERNA, QUIERO UTILIZAR EL LINK2SD PERO NO HE PODIDO HACER EL ROOT, YA INTENTE CON KINGROOT, ROOMASTERUS, Y OTROS PROGRAMAS EN LA RED Y NADA, USA EL 4.4.2, POR FAVOR NECESITO AYUDA URGENTE
Es verdad que con TowelRoot es muy fácil rootear algunos dispositivos, yo mismo lo he probado en muchos móviles y me ha dado resultado, pero ahora tengo un Spreadtrum mini G900 con Android 4.4.2 compilado el kernel en Julio 2014 y el TowelRoot no me funciona, al parecer necesita una nueva actualización, ya que la vulnerabilidad que explotaba ha sido corregida. Estaremos al tanto de nuevas actualizaciones, si alguien conoce de cómo rootear este móvil por favor escribirme a mi correo: epgt@enpacmg.co.cu
rooteen los tos los blu android 4.4 kitkat con “root master apk” es una aplicacion qe los rootea sin pc, la descargan y la instalan, busquen tutorial sobre ella…
Me podras ayudar aroot mi samsung tab 4 modelo t321
Quiero rotear mi celular
Hola tengo un avenzo Xirius 5 y he probado todas las formas que he visto de rooteo, pero me ha sido imposible. Necesito ayuda. En internet no encuentro ninguna información útil para rootear mi móvil.
[…] sugerencia es instalar gerentes de permisos que averiguan la información y las veces que esta es pedida por las apps de Android. Pero aun así […]
[…] sugerencia es instalar gerentes de permisos que averiguan la información y las veces que esta es pedida por las apps de Android. Pero aun así […]
[…] sugerencia es instalar gerentes de permisos que averiguan la información y las veces que esta es pedida por las apps de Android. Pero aun así […]