En Rootear le hemos dedicado mucho espacio a la obtención de privilegios de superusuario en Android en más de una ocasión. Hemos explicado cómo conseguir acceso de forma genérica con Framaroot y hemos dedicado explicaciones particulares para terminales como el Samsung Galaxy S4 o el Sony Xperia Z1. Hemos hablado también de terminales de gama de entrada, pero precisamente en esta gama hay un nuevo competidor que viene para arrasar. Hablamos del Motorola Moto E.
Como siempre, hay multitud de razones a favor y en contra para rootear y no hacerlo. Yo personalmente soy de la opinión de que en muchos terminales, pero especialmente en los de gama de entrada, es necesario tener privilegios de administrador para poder exprimir el potencial del teléfono al máximo. Ten en cuenta que hace unos años, cuando la gama baja se componía de terminales extremadamente limitados, era prácticamente obligatorio ser root para poder disfrutar del dispositivo con unas mínimas garantías.
Además, debemos destacar que obtener los privilegios de superusuario no es nada difícil en la mayoría de casos, y como es lógico -y más tratándose de un Motorola- en el caso del Moto E es realmente fácil. Para poder llevar a cabo la operación necesitamos tener instalado la consola de comandos de ADB o alguna herramienta gráfica como Super ADB Tool. Las herramientas con interfaz gráfica facilitan mucho el trabajo, pero yo recomiendo siempre que se pueda utilizar la consola y hacerlo a mano.
Antes de poder usar la consola de ADB es necesario conocer algunos comandos básicos de los que ya hablamos hace un tiempo. De momento, te vamos a dar las instrucciones necesarias para que puedas llevar a cabo el root de tu Motorola Moto E con bastante seguridad. ¡Vamos allá!
Hay dos formas de conseguir acceso root en este dispositivo: Una de ellas implica el flasheo de un custom recovery, así que de momento la vamos a descartar porque implica la pérdida de la garantía. La segunda opción implica usar la consola de ADB, en la que habría que escribir lo siguiente:
adb reboot bootloader
fastboot boot recovery.img
De esta forma podemos entrar al stock recovery del terminal e instalar el paquete SuperSU de chainfire, que te dejamos en un formato comprimido al final del artículo para poder flashear desde el recovery.
Y teóricamente con esto ya sería suficiente para obtener permisos de superusuario en el Motorola Moto E. Si lo pruebas déjanos un comentario con tu experiencia.
Chainfire | SuperSU para recovery
Hola amigos lo q pasa es q compre un motorola moto e xt1022 y no he sido capas de rootearlo ya desbloquieel bootloader pero en el momento de flash el recovery el movil no lo reconoce y en el modo faztboot dice q no se pudo arrancar el recovery
No sirve el kingroot porque no se utilizar los cmds
existe algun video tutorial en español que recomiendes para rootear el moto e es mi primer acercamiento con androi y me cuesta entender los terminos. gracias excelente blog
hola buen dia, seria un gran favor y una gran ayuda si pudieran hacer un video los que sabes, por solo leyendo es muy dificil para los queno estamos familiarizados con la terminologia y los programas que describen, ya que es casi imposible (digo casi por que no he encontrado ningun un solo tutorial) encontrar un video a serca del moto e solo se encuentran de moto g a montones. muchas gracias por a informacion y aportacion. 🙂
hola podrían decirme si el Samsung Galaxy core plus SM-G350M se puede rootear y si es asi podrían proporsionarme los pasos se los agradeceré mucho
Este método sirve para bootloader bloqueado?
He seguido los pasos al pie de la letra. Al cargar en “adb reboot bootloader” en el adb tira:
error: device not found error: device not found
Pues lo he probado y parece que no funciona.
yo tampoco e podido rotear mi moto e. e buscado por todos lados pero no lo puedo rotear.
No sirve. Me pasa los mismo que a Martín error: device not found. Por favor, editen o eliminen este tutorial. Muchas gracias