De la mano del famoso desarollador de XDA rovo89 nos llega Xposed Framework, una de las mejores aplicaciones que existen. A través de ella podrás implementar una serie de módulos para vitaminar tu Android de una manera sencilla y cómoda. Podrás olvidarte de flashear Rom y que tu smartphone muera en el intento.
Xposed Framework
Este framework amplía el ejecutable /system/bin/app_process para poder cargar un JAR al inicio. Deja siempre presentes las clases de dicho archivo en todos los procesos e incluso en los servicios del sistema. Además, los desarrolladores pueden reemplazar cualquier método en cualquier clase (sea en el framework, systemui o una customapp), cambiar los parámetros para el método llamado, modificar el valor que se retorna o saltarse la llamada del método completamente. En pocas palabras, la aplicación abre el camino a los módulos para que actúen con total disposición. Todo esto hace de Xposed Framework una herramienta verdaderamente útil.
Los módulos son modificaciones en el sistema de todo tipo. Puedes configurar la pantalla de bloqueo, la barra de estado, la barra de navegación. Cambiar aspectos visuales como colores, fuentes, diseños, tamaños. Puedes cambiar las cosas que harán los sensores y las teclas. También puedes instalar mejoras de las Rom más famosas como los controles Pie de CyanogenMod o las notificaciones HALO de ParanoidAndroid. Incluso se pueden modificar las aplicaciones para que hagan cosas diferentes a las que hacen por defecto. Si el módulo no te gusta o no cumple tus espectativas, puedes desinstalarlo y volver al estado original de tu teléfono sin ningún riesgo. Ésta es la principal ventaja respecto a las Rom.
Disponibilidad
La aplicación está disponible para cualquier dispositivo Android y para cualquier versión. Además se puede usar en capas de personalización de fabricantes (como TouchWiz o Sense), en Android puro o incluso en alguna Rom que hayamos instalado. He de decir que algunas opciones de algunos módulos no funcionan en todas las Rom ni en todas las versiones, pero son muy pocos casos.
Cómo instalarlo
Antes de nada, tenemos que ser Root
A continuación os dejo con las descargas de Xposed Framework y los módulos desde el foro de XDA: XposedInstaller_2.1.4.apk
Tanto Xposed Framework como los módulos son muy fáciles de instalar, simplemente tenemos que descargarnos el APK, buscarlo en nuestra SD e instalarlo como otra aplicación cualquiera.
Primero descargamos Xposed Installer y la instalamos. Una vez instalada la aplicación, la abrimos y seleccionamos “Install/Update”. Después de esto reiniciamos el teléfono. A continuación instalamos los módulos. Para activarlos, debemos lanzar Xposed Installer y en la pestaña Modules seleccionamos el módulo. Reiniciamos. Ya tendremos nuestro módulo en el cajón de aplicaciones como si de una aplicación se tratase. Al ejecutar la aplicación nos mostrará todas las configuraciones que queremos implementar en nuestro sistema.
A partir de ahora podemos disfrutar de las mejoras de una Rom sin necesidad de flashearla.
Mola!!!!!
Y esto vale para cualquier marca de móvil? Incluido Huawei, ZTE e etc…?
Si, para todas las marcas. Siempre y cuando tu smartphone esté rooteado.
O sea que esto sería como una especie de recovery para instalar los zip pero sin ser root ni nada?
Se podría considerar un símil, es una aplicación que que sirve como medio para instalar módulos de personalización. Pero el smartphone necesita estar rooteado.
No tenía constancia de esto. Voy a probarla pero YA!
Esta muy vien, pero aun sigue el riesgo presente porque tenemos que ser root. Yo no me animo a rootear mi nexus 4, para hcerlo hay muchos tutoriales pero no para dejarlo como estaba, saludos.
Con el Nexus Root Toolkit puedes tanto rootear como dejar el Nexus con Android puro de una forma simple y fácil. Todo ello sin correr ningún riesgo y de forma gráfica. Un saludo
Me parece excelente, mas cuando tienes juegos en escenas avanzadas y no quieres perder tu partida. Felicitaciones a XDA rovo89 y mi apoyo a tu persona, sigue asi!
me parece una exelente aplicacion, pero seguire prefiriendo una custom rom
[…] WI-FI, es importante tener un software que nos ayude en la tarea, en este caso vamos a utilizar una aplicación que podemos encontrar en el Google Play bajo el nombre de Wifi Analyzer, al final del artículo […]
Wow! ¿Qué pasada no? No tenia ni idea de que se había desarrollado algo así, ¡excelente! Gran trabajo 🙂
[…] Se trata de un módulo que podemos instalar a través de Xposed Framework y puedes administrar qué aplicaciones se ejecutan con el arranque del sistema. Necesitamos ser […]
se podria utilizar en cyanogenmod?
Se puede utilizar. Pero si activas una funcionalidad que ya aporta Cyanogen suele dar problemas. Mientras sea una funcionalidad nueva no hay problema.
[…] vez tienes tienes instalado y configurado Xposed Framework simplemente necesitas añadir el nuevo módulo. Para hacer esto, dentro del Instalador Xposed, […]
Hay riesgo de un brick, bootloop o algo así???
[…] Framework, una de las más famosas aplicaciones de personalización que existe en Android, y que nuestros compañeros de Rootear ya analizaron en profundidad hace unos […]
[…] de cómo personalizar el launcher de Google con Xposed GEL Launcher –un módulo de Xposed Framework–, hoy os traemos el módulo más conocido e interesante de todos los que soporta Xposed […]
[…] aplicación se instala como cualquier otro módulo de Xposed Framework, y cuenta con varias ventajas. Aparte de ser una aplicación poco pesada y que funciona muy bien, […]
[…] para nosotros, que contamos con una comunidad de desarrolladores tan tremendamente activa y con Xposed Framework, las reglas del juego han vuelto a cambiar a favor del usuario, aunque de momento sólo sea para […]
[…] Status Bar se instala desde la lista de módulos de Xposed Framework y sigue en fase de desarrollo, pero ha sufrido una constante evolución y mejora desde que salió a […]
[…] evitar esto, el usuario elesbb de XDA, ha creado un sencillo módulo para Xposed Framework –herramienta imprescindible para usuarios root– llamado Cyclic Lock que nos permitirá ir alternando entre diferentes patrones de desbloqueo […]
[…] Aún con todo hay una cosa que ha cambiado, y es la funcionalidad del botón capacitivo izquierdo. En el S5 pulsar en este botón a la izquierda del home nos lleva al intercambiador de multitarea, en el que podemos pasar a diferentes aplicaciones usadas de forma reciente. Podemos tener esta función en cualquier terminal Android, por suerte para todos. ¿A que no adivináis gracias a quién? Efectivamente, XDA Developers y Xposed Framework. […]
[…] Aún con todo hay una cosa que ha cambiado, y es la funcionalidad del botón capacitivo izquierdo. En el S5 pulsar en este botón a la izquierda del home nos lleva al intercambiador de multitarea, en el que podemos pasar a diferentes aplicaciones usadas de forma reciente. Podemos tener esta función en cualquier terminal Android, por suerte para todos. ¿A que no adivináis gracias a quién? Efectivamente, XDA Developers y Xposed Framework. […]
[…] Aún con todo hay una cosa que ha cambiado, y es la funcionalidad del botón capacitivo izquierdo. En el S5 pulsar en este botón a la izquierda del home nos lleva al intercambiador de multitarea, en el que podemos pasar a diferentes aplicaciones usadas de forma reciente. Podemos tener esta función en cualquier terminal Android, por suerte para todos. ¿A que no adivináis gracias a quién? Efectivamente,XDA Developers y Xposed Framework. […]
[…] ya os enseñamos como corregir el brillo automático de tu teléfono Android, pero hoy traemos un módulo de Xposed Framework creado por Abusalimov –un usuario de XDA– que solucionará este error en concreto en […]
[…] como corregir el brillo automático de tu teléfono Android, pero hoy traemos un módulo de Xposed Framework creado por Abusalimov –un usuario de XDA– que solucionará este error en concreto […]
[…] semanas atrás os hablábamos de la gran utilidad que nos reporta la aplicación Xposed Framework, la cual permite agregar funciones propias de otras ROM a tu smartphone Android sin cambiar de […]
[…] rootear un gran número de terminales. Lo que vamos a instalar es un módulo de la aplicación Xposed, por lo que será también indispensable que la tengamos instalada en nuestro dispositivo. Podremos […]
[…] otro día os contábamos la manera de cambiar el icono de batería de tu Android aprovechando las ventajas que nos ofrece Xposed Framework, gracias a este podemos realizar muchísimas modificaciones en nuestra barra de estado, por […]
Muchas gracias por este tuto, justo buscaba por miles de foros una manera de personalizar el mobil pero solo me encontraba con rooms este tuto me despejo totalmente espero sigas aportando más y dándonos alternativas como esta que está excelente
[…] Como viene siendo costumbre cada vez que hablamos de Xposed Framework, el módulo se encuentra alojado en sus repositorios principales, por lo que podremos instalarlo en nuestro sistema a través de la sección Descarga en la que se encuentran los módulos. Una vez instalado, debemos habilitar el módulo, igual que hacíamos con el módulo que deshabilitaba la alerta de batería baja. Tras esto se creará una aplicación desde la que podremos elegir el estilo de nuestros botones. […]
[…] estimadas para un determinado momento. Es por esto que en el día de hoy vamos a mostraros un nuevo módulo de Xposed Framework que muestra la velocidad de tu conexión en la barra de […]
soy usuario root, pero no me permite instalar el framework que se puede hacer?
[…] pero la gran mayoría de las veces son los desarrolladores aftermarket -dicho de otra manera, la comunidad- los que tienen que crear esta configuración desde cero o modificar un árbol […]
[…] pero la gran mayoría de las veces son los desarrolladores aftermarket -dicho de otra manera, la comunidad- los que tienen que crear esta configuración desde cero o modificar un árbol existente de un […]
[…] modificaciones personalizadas que hemos podido encontrar últimamente vienen de la mano de Xposed Framework y algunas las incluye Gravity Box, pero sin embargo hay otras que no pasan por ninguna de esas dos […]
[…] de las modificaciones personalizadas que hemos podido encontrar últimamente vienen de la mano de Xposed Framework y algunas las incluye Gravity Box, pero sin embargo hay otras que no pasan por ninguna de esas dos […]
[…] de las modificaciones personalizadas que hemos podido encontrar últimamente vienen de la mano de Xposed Framework y algunas las incluye Gravity Box, pero sin embargo hay otras que no pasan por ninguna de esas dos […]
[…] a XDA Developers y al desarrollador babuilyas vais a poder traducir vuestras aplicaciones usando Xposed Framework y con la ayuda de la herramienta APKTool, que funciona bajo […]
[…] todos sabemos, gracias a Xposed Framework y sus increíbles módulos, tenemos el control total sobre nuestro teléfono. […]
[…] a XDA Developers y al desarrollador babuilyas vais a poder traducir vuestras aplicaciones usando Xposed Framework y con la ayuda de la herramienta APKTool, que funciona bajo […]
[…] en redes sociales con sólo un click. La aplicación también puede trabajar como un módulo de Xposed Framework, permitiendo que se integre directamente en el sistema […]
[…] todos sabemos, gracias a Xposed Framework y sus increíbles módulos, tenemos el control total sobre nuestro teléfono. Gracias a esta […]
[…] a XDA Developers y al desarrollador babuilyas vais a poder traducir vuestras aplicaciones usando Xposed Framework y con la ayuda de la herramienta APKTool, que funciona bajo […]
[…] a XDA Developers y al desarrollador babuilyas vais a poder traducir vuestras aplicaciones usando Xposed Framework y con la ayuda de la herramienta APKTool, que funciona bajo […]
[…] sigas buscando y sigue leyendo, porque gracias a XDA Developers, su desarrollador neXus PRIME y a Xposed Framework te traemos una forma de hacerlo de forma fácil y rápida. El módulo en cuestión se llama Nexus […]
[…] sigas buscando y sigue leyendo, porque gracias a XDA Developers, su desarrollador neXus PRIME y a Xposed Framework te traemos una forma de hacerlo de forma fácil y rápida. El módulo en […]
[…] sigas buscando y sigue leyendo, porque gracias a XDA Developers, su desarrollador neXus PRIME y a Xposed Framework te traemos una forma de hacerlo de forma fácil y rápida. El módulo en cuestión se llama Nexus […]
[…] Seguimos hablando de las diferentes formas de personalizar vuestros smarthphones. Ahora, os traigo una aplicación para poder modificar los iconos de la pantalla de inicio, sin necesidad de tener instalado ningún launcher, sin ser root e incluso sin el uso de Xposed. […]
[…] Seguimos hablando de las diferentes formas de personalizar vuestros smarthphones. Ahora, os traigo una aplicación para poder modificar los iconos de la pantalla de inicio, sin necesidad de tener instalado ningún launcher, sin ser root e incluso sin el uso de Xposed. […]
[…] ya conoceréis Xposed Framework, una aplicación que nos permite descargar módulos para modificar nuestra ROM de […]
[…] ya conoceréis Xposed Framework, una aplicación que nos permite descargar módulos para modificar nuestra ROM de fábrica con el […]
[…] En cualquier caso, el miembro de XDA Developers FatMinMin ha creado un nuevo módulo para Xposed Framework llamado MinMinLock, que minimiza el impacto en el consumo batería de las otras aplicaciones […]
[…] En cualquier caso, el miembro de XDA Developers FatMinMin ha creado un nuevo módulo para Xposed Framework llamado MinMinLock, que minimiza el impacto en el consumo batería de las otras aplicaciones de […]
[…] Android disponemos de una gran cantidad de opciones para modificar la función de cualquier elemento de nuestro teléfono. Aplicaciones que nos permiten ajustar ciertos elementos para facilitarnos la […]
[…] gestual SideCuts a su reciente adquisición de soporte para Halo y compatibilidad con Xposed Framework, la app creada por el programador y miembro del foro, Jawomo, ha hecho progresos significativos en […]
[…] En cualquier caso, el miembro de XDA Developers FatMinMin ha creado un nuevo módulo para Xposed Framework llamado MinMinLock, que minimiza el impacto en el consumo batería de las otras aplicaciones de […]
[…] el lanzador gestual SideCuts a su reciente adquisición de soporte para Halo y compatibilidad con Xposed Framework, la app creada por el programador y miembro del foro, Jawomo, ha hecho progresos significativos en […]
[…] el lanzador gestual SideCuts a su reciente adquisición de soporte para Halo y compatibilidad con Xposed Framework, la app creada por el programador y miembro del foro, Jawomo, ha hecho progresos significativos en […]
[…] pensando que les quedaba muy grande. Esto ha cambiado con la llegada de un nuevo módulo para Xposed Framework, que ha hecho del proceso de personalización de la cámara de los Xperia algo […]
[…] pensando que les quedaba muy grande. Esto ha cambiado con la llegada de un nuevo módulo para Xposed Framework, que ha hecho del proceso de personalización de la cámara de los Xperia algo significativamente […]
[…] fácil de utilizar. Sólo tendréis que descargarlo y activarlo en la sección módulos dentro de Xposed Framework. Reiniciar el dispositivo y ya estaría listo. Ahora, tendremos que desplegar el menú de […]
[…] XDA Developers ya se había hecho un módulo para Xposed Framework que permitía al usuario controlar comandos gestuales para sacar al terminal de la […]
[…] XDA Developers ya se había hecho un módulo para Xposed Framework que permitía al usuario controlar comandos gestuales para sacar al terminal de la suspensión […]
[…] mezcla, la función de activación por voz desaparece totalmente. Ahora, gracias a XDA Developers y Xposed Framework, es posible tener esta función en todos esos […]
[…] XDA Developers ya se había hecho un módulo para Xposed Framework que permitía al usuario controlar comandos gestuales para sacar al terminal de la suspensión […]
[…] el potencial de Xposed Framework, y tal y como ya hemos visto en múltiples ocasiones -desde personalización de primer nivel con […]
[…] no es la primera vez que hablamos en Rootear de Xposed Framework y seguramente no será la última, puesto que los módulos para esta aplicación continúan […]
[…] Holo Dark o viceversa. Por suerte para nosotros, en XDA Developers ya han creado un módulo para Xposed que hace precisamente […]
[…] Dark o viceversa. Por suerte para nosotros, en XDA Developers ya han creado un módulo para Xposed que hace precisamente […]
[…] Holo Dark o viceversa. Por suerte para nosotros, en XDA Developers ya han creado un módulo para Xposed que hace precisamente […]
[…] pesar de que en Rootear ya hemos dado buena cuenta de lo que es Xposed Framework, por si hiciera falta vamos a dar un pequeño resumen antes de seguir. Xposed nos permite […]
[…] pesar de que en Rootear ya hemos dado buena cuenta de lo que es Xposed Framework, por si hiciera falta vamos a dar un pequeño resumen antes de seguir. Xposed nos permite […]
[…] es la joya de la corona. Comparando con lo que te hemos ofrecido hasta ahora, este módulo de Xposed Framework es lo más ajustable a las necesidades de cada usuario, pero en contraposición a esta […]
Hola amigo, lo que estoy buscando es cambiar la interfaz blanca a una oscura, tengo un LG Optimus L9, sabrias de algun modulo o algo? Hablo del fondo blanco, por ejemplo cuando entro al menu de opciones y de mas, saludos.
[…] últimamente sucede casi siempre que hablamos de personalización, toca mencionar a Xposed Framework. Inspirado en un módulo para el mismo llamado Tinted Status Bar, este módulo llamado […]
[…] últimamente sucede casi siempre que hablamos de personalización, toca mencionar a Xposed Framework. Inspirado en un módulo para el mismo llamado Tinted Status Bar, este módulo llamado Tinted […]
[…] todavía supone problemas para unas pocas aplicaciones, sobre todo Xposed Framework. Sin embargo, los desarrolladores tendrán suficiente tiempo para poner al día sus […]
[…] todavía supone problemas para unas pocas aplicaciones, sobre todo Xposed Framework. Sin embargo, los desarrolladores tendrán suficiente tiempo para poner al día sus apps antes de […]
[…] todavía supone problemas para unas pocas aplicaciones, sobre todo Xposed Framework. Sin embargo, los desarrolladores tendrán suficiente tiempo para poner al día sus apps antes de […]
En alguna página he leído que no funciona en ART, además de que tanto Xposed como algunos de sus módulos tienen un consumo alto de batería ¿Esto es cierto? De ser así ¿Ya se ha corregido?
[…] concretamente la 3.2 y así poder disfrutar de esta característica en nuestros smarthphones con Xposed Framework […]
[…] la 3.2 y así poder disfrutar de esta característica en nuestros smarthphones con Xposed Framework […]
[…] concretamente la 3.2 y así poder disfrutar de esta característica en nuestros smarthphones con Xposed Framework […]
[…] la importante actualización de Gravity Box, uno de los módulos más populares de la herramienta Xposed Framework, que ha día de hoy se ha convertido en un imprescindible a la hora de ajustar hilando bastante […]
Saludos.. Tengo un galaxy s3 con root y custom ROM cyanogenmod 11.1 KitKat 4.4.2.. Puedo instalar xposed en mi s3??
Gracias por su respuesta..
Yo tambien quiero saber eso !!
[…] no tiene LED de notificaciones, algo que no me termina de gustar. Pero eso se ha acabado gracias a Xposed Framework y Gravity Box, ya que, mediante una opción de Gravity Box, podremos utilizar la retroiluminación […]
[…] no tiene LED de notificaciones, algo que no me termina de gustar. Pero eso se ha acabado gracias a Xposed Framework y Gravity Box, ya que, mediante una opción de Gravity Box, podremos utilizar la […]
[…] pero aún así dentro de las aplicaciones soportadas por ART hay un gran hueco que deja Xposed Framework, que de momento sólo es compatible con […]
[…] de hacerlo, pero aún así dentro de las aplicaciones soportadas por ART hay un gran hueco que deja Xposed Framework, que de momento sólo es compatible con […]
[…] Sin embargo, esto va a dejar de ser un problema si usas Android y tienes un terminal rooteado con Xposed Framework […]
[…] artículo, es un módulo para esa herramienta tan útil de que disponemos en Android que se llama Xposed Framework. Esta aplicación para Xposed funciona con cualquier tipo de pantalla de bloqueo, incluyendo el […]
[…] Android que comprenda un vasto rango de posibilidades, no habría que mirar mucho más allá de Xposed Framework y de sus distintos módulos. El framework ha añadido una serie bastante amplia de posibilidades […]
[…] esto se puede hacer, y para ello necesitas tener un terminal rooteado y Xposed Framework instalado, donde incluiremos un módulo llamado NotifyClean. Con este módulo podemos o bien dejar […]
[…] incomprensible. Así que, ¿qué nos queda por hacer? Bueno, si tienes un móvil rooteado y usas Xposed Framework hoy te traemos un módulo que nos permitirá activar y desactivar la autocorreción haciendo una […]
[…] conseguir desactivar la notificación vamos a utilizar un módulo de Xposed Framework, ya conocidas sus virtudes por todos los lectores de Rootear, NoSafeVolumeWarning. Este módulo ha sido creado por un desarrollador del famoso foro XDA […]
Si puedes instalar.
[…] efecto muy interesante y fácil de instalar si contamos con un terminal rooteado y con Xposed Framework instalado. Simplemente nos descargamos el módulo correspondiente, lo instalamos como una apk normal, nos […]
[…] herramienta Xposed Framework se ha convertido en obligatoria, debido a todas las posibilidades que ofrece para que todos los […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
[…] instalarlo simplemente debemos ir al repositorio de Xposed e instalarlo siguiendo este procedimiento como si fuese una aplicación normal y corriente. Seguido a esto, deberemos activar el módulo y […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
Tengo instalado el xposed framework,con el modulo gravitybox, Quiero saber si lo puedo desintalar Facilmente o debo de hacer una serie de pasos? :S
Lo puedes des instalar en módulos mantén pulsado sobre el repositorio y te saldrá desinstalar
[…] están muy lejos de tener un estilo visual atractivo, pero como siempre hay herramientas como Xposed Framework que pueden cambiar prácticamente cualquier cosa en el sistema operativo del robot verde. Eso […]
[…] y que no se eliminen por error. Para instalarlo debemos ir al repositorio de Xposed y seguir el procedimiento habitual. Así, mientras el móvil no se reinicie o no sea apagado, las notificaciones importantes que […]
[…] usar estos módulos, debemos tener Xposed Installer descargado, instalado y configurado, ya que funcionan modificando el sistema y solo se puede hacer desde Xposed Installer. Para poder […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
[…] es un módulo para Xposed Framework, la aplicación que te permite personalizar y modificar casi todo el sistema sin cambiar de ROM. […]
amigo… soy usuario root.. ya instale el Xposed… pero una vez que pongo Actualizar / Instalar … me sale que hay un error ( ” Segmentacion Fault”) con su ROM …. :S
[…] leído muchas veces en nuestra página la palabra Xposed. Pues bien, para los que no lo sabéis, Xposed Framework es una herramienta de personalización que nos permite modificar nuestro dispositivo Android […]
[…] veces en nuestra página la palabra Xposed. Pues bien, para los que no lo sabéis, Xposed Framework es una herramienta de personalización que nos permite modificar nuestro dispositivo Android […]
[…] leído muchas veces en nuestra página la palabra Xposed. Pues bien, para los que no lo sabéis, Xposed Framework es una herramienta de personalización que nos permite modificar nuestro dispositivo Android […]
[…] multitud de opciones para personalizar nuestro sistema, en Rootear ya hemos hablado varias veces de Xposed Framework y hemos visto algunos de los módulos más famosos que nos permitirán personalizar cada rincón de […]
[…] instalar si contamos con un terminal rooteado, a partir de Android 4.2 en adelante y con Xposed Framework instalado. Simplemente nos descargamos el módulo correspondiente, lo instalamos como una apk normal, […]
[…] muy lejos de tener un estilo visual atractivo, pero como siempre hay herramientas como Xposed Framework que pueden cambiar prácticamente cualquier cosa en el sistema operativo del robot verde. Eso […]
[…] LED de notificaciones, algo que no me termina de gustar. Pero eso se ha acabado gracias a Xposed Framework y Gravity Box, ya que, mediante una opción de Gravity Box, podremos utilizar la […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
[…] Lo primero que necesitamos es tener Xposed Installer descargado y bien configurado. […]
[…] lo hemos visto en otros artículos que nosotros hemos realizado, hay multitud de artículos sobre personalización gracias a esta herramienta para usuarios root, otros tantos sobre [añadidos de funciones de otras compañías en nuestro terminal] […]
[…] hemos comentado en Rootear en alguna otra ocasión que Xposed Framework es uno de los proyectos disponibles para Android más interesantes. Casi cada ROM, sin importar si […]
[…] es la primera vez que hablamos de módulos de Xposed Framework en Rootear, y creo que esta tampoco es la primera vez que hablamos de personalización de la […]
Beunas Ayuda !! Que puedo hacer si el gravitybox muestra una venta con el siguiene mensaje el fragmento del sistema gravity vos nos responde saliendo… Gracias
Es necesario un reinicio del teléfono después de activar un módulo. Tras eso, te ha de funcionar perfectamente.
[…] que muchos de vosotros ya habéis oído hablar de Xposed Framework, una herramienta que nos permite personalizar nuestro dispositivo mediante módulos sin necesidad […]
[…] de la interfaz mediante launchers como Nova Launcher o Apex Launcher e incluso mediante Xposed Framework y módulos como Gravity Box se ha convertido con el tiempo en algo muy fácil de hacer. En muchas […]
[…] Ahora podremos pasar a instalar un custom recovery, modificar el aspecto del terminal gracias a modulos Xposed, […]
[…] os vamos a presentar un módulo de Xposed Framework que nos va a ayudar a conseguir no solo cambiar las fuentes de nuestro sistema, también nos […]
[…] os vamos a presentar un módulo de Xposed Framework que nos va a ayudar a conseguir no solo cambiar las fuentes de nuestro sistema, también nos va a […]
[…] una aplicación desarrollada en las entrañas de XDA Developers con funcionalidad extra para Xposed Framework. Con esta aplicación podremos evitar que determinadas aplicaciones se inicien a no ser que […]
[…] tener todos los mods y ajustes del sistema, además de todas las funcionalidades que nos ofrece Xposed Framework, a continuación mostramos como hacer root a nuestro […]
[…] los permisos root en este terminal, de manera que puedas acceder a un sinfín de aplicaciones y modulos Xposed, que requieren de root, que harán que nuestra experiencia con este terminal sea la mejor […]
[…] Tener instalado y activado Xposed Framework. […]
[…] Esto en Android 4.4 Kitkat y anteriores, podíamos modificar este pequeño detalle gracias a los módulos Xposed. Pero con la llegada de Android 5.0 y de su nuevo sistema de seguridad, el desarrollador de […]
[…] descubrimiento del año fue Xposed Framework, una aplicación desarrollada por Rovo89 que nos permite, mediante sus módulos, modificar […]
[…] descubrimiento del año fue Xposed Framework, una aplicación desarrollada por Rovo89 que nos permite, mediante sus módulos, […]
[…] descubrimiento del año fue Xposed Framework, una aplicación desarrollada por Rovo89 que nos permite, mediante sus módulos, modificar […]
[…] descubrimiento del año fue Xposed Framework, una aplicación desarrollada por Rovo89 que nos permite, mediante sus módulos, modificar […]
Hola disculpa
Yo tengo el superusuario en mi android y ya instale la apk.
Pero al momento de actualizarla me tira el mensaje…
” revise si su android esta bien rooteado y que si tengo desbloqueados los comandos de shell”
Agradeceria mucjo tu ayuda ya que apenas estoy empesando y no encuentro informacion de eso…
Si me ayudas por favor
Descarga Bussybox y resuelto
click aquí para descargar “
< AHREF =”www.100mejores.com”>google candente ”
hola me podrian decir como hago para desinstalar xposed framework y sus modulos. y si despues de desinstlar vuelve mi dispositivo como estaba antes?
Mejor lo llevas a estado de fabrica y solo perderás tus fotos vídeos etc,pero tendrás el móvil como nuevo.
” instalar y actualizar” en el xposed me sale: “no se pudo obtener acceso a la raíz.” ” asegúrese de que su equipo este rodeado apropiadamente y los comandos shell no estén bloqueados.” que hago para que no me salga eso y solo instalarlo y actualizarlo :c por favor ayuden.
Seguramente tu dispositivo no está correctamente rooteado, creo que esa sería la razón del problema
[…] No tiene más, si queréis usar Youtube a vuestro antojo con este método, proceder a instalar dicho módulo Xposed que encontraréis en el siguiente enlace. Si no sabéis como proceder con el tema, aquí tenéis un tutorial de la casa sobre cómo instalarlo. […]
[…] No tiene más, si queréis usar Youtube a vuestro antojo con este método, proceder a instalar dicho módulo Xposed que encontraréis en el siguiente enlace. Si no sabéis como proceder con el tema, aquí tenéis un tutorial de la casa sobre cómo instalarlo. […]
[…] No tiene más, si queréis usar Youtube a vuestro antojo con este método, proceder a instalar dicho módulo Xposed que encontraréis en el siguiente enlace. Si no sabéis como proceder con el tema, aquí tenéis un tutorial de la casa sobre cómo instalarlo. […]
[…] No tiene más, si queréis usar Youtube a vuestro antojo con este método, proceder a instalar dicho módulo Xposed que encontraréis en el siguiente enlace. Si no sabéis como proceder con el tema, aquí tenéis un tutorial que nuestros amigos de Rootealo del grupo Difoosion ha hecho sobre cómo instalarlo. […]
[…] de su terminal Android al máximo, aunque nuestros compañeros de Rootear lo explicaron de forma mucho más clara. Y por cierto, ellos también han dado buena cuenta de esta […]
[…] de su terminal Android al máximo, aunque nuestros compañeros de Rootear lo explicaron de forma mucho más clara. Y por cierto, ellos también han dado buena cuenta de esta […]
[…] no sabe que es Xposed Framework, nuestros compañeros de Rootear realizaron en su momento un completo artículo en el que contaban todas las características y bondades de esta impresionante aplicación […]
[…] hablamos de aplicaciones específicas para usuarios root en Rootear. Hemos dado amplia cobertura a Xposed Framework y sus mejores módulos y en Andro4all han hablado de las 10 mejores aplicaciones para usuarios […]
[…] Instalar y activar Xposed Framework […]
[…] Instalar y activar Xposed Framework […]
[…] Instalar y activar Xposed Framework […]
[…] instalado y activado Xposed […]
Hola me podrian decir si corre el exposed en mi movil, tengo un lg65 dual… He leido q en algunos dispositivos se dañan…. Porfavor
Se puede instalar en moto g 2014 con lollipop?
Si, si tienes root
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] instalado y activado Xposed […]
[…] tienes que instalar y activar Xposed […]
[…] En enraizamiento permanecen vigilantes muestran que hacer como root Fácil Reboot y se une a una lista de aplicaciones para estos propósitos, incluyendo Greenify y se añade a aumentar la funcionalidad del terminal como Ajuste Xposed . […]
[…] En Rootear siempre estamos atentos para mostraros qué hacer siendo root, y Easy Reboot se une a una lista de aplicaciones para estos menesteres, entre ellas Greenify, así como también añadidos para aumentar la funcionalidad del terminal como Xposed Framework. […]
[…] En Rootear siempre estamos atentos para mostraros qué hacer siendo root, y Easy Reboot se une a una lista de aplicaciones para estos menesteres, entre ellas Greenify, así como también añadidos para aumentar la funcionalidad del terminal como Xposed Framework. […]
[…] qué hacer siendo root no son algo nuevo. Siempre que podemos te contamos algo sobre un módulo de Xposed Framework o sobre distintas aplicaciones para usar siendo root, y en esa onda va Kernel Adiutor, la app de la […]
[…] qué hacer siendo root no son algo nuevo. Siempre que podemos te contamos algo sobre un módulo de Xposed Framework o sobre distintas aplicaciones para usar siendo root, y en esa onda va Kernel Adiutor, la app de la […]
[…] la apariencia pura de Android. Google Now Launcher con Xposed GEL Settings –requiere root y Xposed Framework– y podrás tener un terminal similar a un Nexus, pero mucho más […]
[…] con la apariencia pura de Android. Google Now Launcher con Xposed GEL Settings –requiere root y Xposed Framework– y podrás tener un terminal similar a un Nexus, pero mucho más […]
[…] de Android. Google® Now Launcher con Xposed GEL Settings –requiere root(administrador) y Xposed Framework– y podrás tener un dispositivo parecido a un Nexus, no obstante mucho más […]
[…] Tener instalado y activado Xposed (debes ser root). […]
[…] y sencilla de modificar y sacar todo el partido a nuestro terminal es gracias a Xposed Framework. Para los que no sepan qué es, se trata de un repositorio de módulos con los que podremos añadir f…. En esta ocasión nos centraremos en hablar de módulos compatibles con Marshmallow ya que es la […]
[…] para ajustar la interfaz a las necesidades del usuario o para darle un nuevo estilo. Gracias a Xposed Framework podemos modificar nuestro sistema e ir más allá de lo que haríamos sin acceso root. Así que […]
[…] después de descargarla e instalarla, recibirás una notificación de Xposed Framework que nos indicará que debemos activar el módulo y reiniciar el dispositivo Android para que este […]
[…] Holo Dark o viceversa. Por suerte para nosotros, en XDA Developers ya han creado un módulo para Xposed que hace precisamente […]
[…] esta función si usamos CyanogenMod 11 y una de las soluciones a este problema sería instalar Xposed Framework y buscar en sus repositorio algún módulo dedicado a ello. Pero en el Galaxy S5 con una pequeña […]