Publicado por Sergio Agudo el 01/09/2015 @ 15:51
El malvertising es otra razón por la que nadie debería usar Adobe Flash. Esto no es una definición, sino una razón muy poderosa para que todo el mundo adopte HTML5 lo más rápido posible. Es cierto que este producto de Adobe está dando sus últimos coletazos y probablemente acabe por desaparecer, pero mientras tanto todavía sigue siendo un coladero para todo tipo de hackers y malware. Antes de entrar a... Continuar leyendo...
Publicado por Sergio Agudo el 31/08/2015 @ 16:16
La seguridad de los routers domésticos es bastante mala. Un atacante puede aprovecharse de un fabricante irresponsable y controlar una gran cantidad de estos dispositivos, que pasarían a usarse como réplica en fines muy turbios y sin conocimiento del usuario. Lo cierto es que el mercado de los routers domésticos es muy similar al de Android: Los fabricantes producen un gran número de dispostivos distintos y no se molestan en... Continuar leyendo...
Publicado por Fer Pérez el 19/08/2015 @ 13:02
Estas dos últimas semanas no han sido las mas fáciles para Android ya que hemos visto la vulnerabilidad de Stagefright y otra descubierta poco después. Todo esto sin descuidar el descuido de la seguridad de la huella dactilar por parte de muchos fabricantes. Es cierto que en el caso del Stagefright ha sido algo muy beneficioso para Android, pero los grandes problemas para Android pueden llegar de un momento a... Continuar leyendo...
Publicado por Fer Pérez el 07/08/2015 @ 14:02
No hace mucho se celebró en Las Vegas el evento hacker más importante del mundo, el BlackHat. Estas convenciones reúnen a los hackers más importantes del panorama, expertos en seguridad informática y responsables de los antivirus más famosos del mundo. Los expertos han descubierto ciertas vulnerabilidades de seguridad en Android que podrían permitir a terceros a saltarse la protección mediante huella dactilar. Y es que este método de seguridad o... Continuar leyendo...
Publicado por Sergio Agudo el 01/08/2015 @ 12:02
Stagefright es el nombre que se le ha dado a la última vulnerabilidad de Android y que ya comentamos en este mismo blog, diciendo que este agujero destapa un gran riesgo para los usuarios, ya que su entrada dentro de los dispositivos es totalmente silenciosa y opaca al usuario, lo que significa que el terminal podría infectarse sin que el propietario llegase a tener conocimiento de ello. Stagefright se suma... Continuar leyendo...
Publicado por Sergio Agudo el 28/07/2015 @ 12:01
Un zero-day attack o ataque de día cero es es un ataque contra una aplicación o sistema que tiene como objetivo la ejecución de código malicioso gracias al conocimiento de vulnerabilidades desconocidas para el público o el fabricante. Como es lógico, para que se pueda producir se presupone que las vulnerabilidades del sistema o la aplicación que se van a usar no han sido corregidas aún. Ataques informáticos hay de... Continuar leyendo...
Publicado por Alfredo Santiago Martín el 27/07/2015 @ 16:02
Un error común entre los usuarios de Android es pensar que su dispositivo está a salvo de malware. Lo que sí es cierto que si manejamos nuestro dispositivo con cierta precaución y descargamos desde tiendas oficiales como Google Play, el riesgo es bajo y se mitiga de forma considerable el “contagiarnos” con archivos potencialmente peligrosos, pero como más vale ser precavido que lamentarlo, lo mejor es tener un antivirus instalado.... Continuar leyendo...
Publicado por Alfredo Santiago Martín el 16/07/2015 @ 11:01
Siempre escuchamos que los iPhone o iPad son más seguro que cualquier dispositivo Android. ¿Pero es eso cierto? ¿Sus terminales están libres de amenazas? Solemos hablar de las bondades de nuestros smartphones referentes a pantalla, procesador, memoria RAM o cámara de fotos. La seguridad en muchos casos pasa a un segundo plano, al menos para la gran mayoría de usuarios, no prestamos demasiada importancia a este aspecto. Sabemos que Android... Continuar leyendo...
Publicado por Fer Pérez el 12/07/2015 @ 13:02
La firma española BQ ha anunciado un acuerdo con Panda Antivirus para que su software venga preinstalado en sus dispositivos a partir de ahora. Este acuerdo se extiende más allá de España, llegando a Alemania e incluso Suecia. De este modo, Bq se mete de lleno en el innecesario mundo de los antivirus para Android aprovechándose de la ignorancia y de los miedos de buena parte de los usuarios. Ya... Continuar leyendo...
Publicado por Máximo J. Moreno el 29/06/2015 @ 13:01
El correo electrónico es probablemente la herramienta de mensajería más extendida del mundo, superando ampliamente al correo postal. Tener una dirección de correo electrónico es prácticamente obligatorio si vas a navegar por internet, en cualquier página medianamente seria y de interacción vas a necesitar registrarte y tener un usuario, en cualquier foro de debate vas a tener que registrar tu dirección. Además al querer contactar con empresas la mayoría te... Continuar leyendo...