Publicado por Alejandro López el 02/11/2013 @ 09:20
A la hora de navegar por Internet, todos visitamos una serie de sitios web que para nosotros son imprescindibles. Son aquellos que visitamos diariamente y que siempre queremos tener a mano para consultarlos fácilmente. Existen soluciones como guardarlos en favoritos o utilizar el historial de sitios más visitados que se incluye en navegadores como Google Chrome. Pero hoy vamos a facilitaros la tarea, ya que os enseñaremos a colocar accesos visuales en Google Chrome para acceder a tus sitios web favoritos.
... Continuar leyendo...
Publicado por Daniel Pastor Sánchez el 23/06/2015 @ 10:16
Cómo ya más de uno sabe, actualmente no podemos utilizar Google Drive con la aplicación oficial, porque no existe, aun que parece un poco extraño así es, por lo tanto, tenemos que buscar alternativas en otros clientes para poder utilizar nuestra nube sin tener que abrir la web cada vez que queramos actualizar contenido, o bien descargarlo. En este artículo vamos a ver las tres alternativas más utilizadas, y vamos a explicar paso a paso cómo instalarlas.
... Continuar leyendo...
Publicado por Miquel Ferrer Amer el 26/10/2013 @ 11:25
Las páginas de inicio de los navegadores, en la mayoría de los casos no son suficientemente útiles, no tienen la cantidad de páginas que nos gustaría y carecen de opciones de personalización, por esto nace STARTME, una página que nos permite configurar a nuestro gusto la página de inicio de nuesto navegador. Si quieres conocer más sobre esta herramienta, ¡sigue leyendo!
... Continuar leyendo...
Publicado por Hipolito Bautista del Viejo el 11/10/2013 @ 09:13
Hoy en día existen dos versiones del protocolo TCP/IP y las dos se usan actualmente, pero hay grandes diferencias entre ambas. La versión más antigua es IPv4, que presenta bastantes limitaciones. Para evitar estos problemas se creo una nueva versión del protocolo, IPv6, que solventa todos los problemas que se ocasionaban con IPv4. Hoy veremos cuales son las principales características y diferencias entre ambas y el motivo por el cual se usan las dos versiones actualmente.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alejandro López el 10/10/2013 @ 17:10
En Internet hay multitud de servicios que solo podemos disfrutar si estamos en un país determinado. Muchos sitios web son solo accesibles desde Estados Unidos y en muchas ocasiones ni llegan a nuestro país. Es por eso que hoy vamos a mostraros una sencilla herramienta para poder acceder a aquellos servicios que se encuentran limitados geográficamente.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alejandro López el 05/10/2013 @ 15:47
Google Chrome es uno de los navegadores más populares de Internet. A través de su navegación por pestañas podemos tener abiertas todos los sitios web que queramos. Sin embargo, muchas veces tenemos abiertas muchas pestañas y solo estamos trabajando con una o dos. El resto está consumiendo recursos. Hoy os vamos a enseñar a dejarlas inactivas para liberar memoria y conseguir más rendimiento en Google Chrome.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alejandro López el 20/09/2013 @ 16:53
Es muy común que utilicemos el ordenador de un amigo o el de algún lugar público para entrar a nuestra cuenta de Facebook. Comprobamos las novedades que tenemos, charlamos con algún amigo... Pero suele suceder que al acabar de utilizarlo, cerramos el navegador pero no hacemos lo propio con nuestra sesión de Facebook. Esto puede comprometer nuestra seguridad, ya que una tercera persona puede entrar a nuestra cuenta. Hoy os vamos a enseñar a cerrar sesión en Facebook remotamente.
... Continuar leyendo...
Publicado por Hipolito Bautista del Viejo el 12/08/2020 @ 18:09
Actualmente hay un gran número de correos fraudulentos que pueden llegar perfectamente a nuestra bandeja de entrada. Todos hemos visto alguna vez un correo que no sabíamos exactamente si era verdadero, falso o simplemente era spam. A continuación explicaremos una forma relativamente sencilla mediante la cual podremos saber la procedencia real de un correo electrónico, para así poder detectar correos fraudulentos.
... Continuar leyendo...
Publicado por Miquel Ferrer Amer el 06/09/2013 @ 12:43
Hace dos semanas explicamos los siete principales motivos por los que preferíamos utilizar un DNS externo sobre el que nos brinda por defecto nuestro proveedor de Internet, sin embargo, no explicamos el procedimiento para realizar este cambio desde nuestro propio equipo, por lo que hoy, en Rootear, os enseñaremos cómo hacer el proceso en Windows.
... Continuar leyendo...
Publicado por Alejandro López el 04/09/2013 @ 13:49
En muchas ocasiones se nos presenta la situación de que vamos a registrarnos en algún sitio web y nos piden una cuenta de correo para ello. A veces esos servicios solo lo vamos a utilizar una vez y no nos interesa que nos mande constantemente correos a nuestra cuenta y que este sitio se quede con nuestros datos. Es por eso que hoy os vamos a enseñar a crear cuentas de correo desechables, es decir, de "usar y tirar"
... Continuar leyendo...