Publicado por Txaber Guereta en Windows el 09/02/2018 @ 20:03
Por lo general, cuando nos pensamos en un editor de texto siempre pensamos en las mismas opciones, obviamente pensamos en Microsoft Word, pero también en alguna de sus alternativas como las que ofrece Open Office o Libre Office. Pero estas aplicaciones que acabamos de mencionar, en muchos casos son demasiado complejas y potentes para lo que queremos realizar, ya que muchas veces lo que necesitamos es un editor de texto... Continuar leyendo...
Publicado por Cristian Dominguez en Windows el 26/11/2016 @ 16:00
Hace unos días te trajimos una recopilación de los mejores editores de Markdown para Windows. Antes de esta, también te hicimos una recopilación de lo mismo para Linux, decantándonos por uno en particular. Es por esto, que después de haber probado los de Windows, te vamos a contar cual es, bajo nuestro criterio, ** el mejor editor de Markdown para Windows**. Para quien no lo sepa, Markdown es un lenguaje... Continuar leyendo...
Publicado por Cristian Dominguez en Windows el 20/11/2016 @ 22:00
Para quién no lo sepa ya, Markdown es un lenguaje escrito originalmente un como un script de Perl por John Gruber y Aaron Swartz en el 2004. Este lenguaje nos permite escribir de una forma fácil y rápida, usándose en muchos blogs y periódicos que podemos encontrar en Internet. Lo más interesante de este tipo de escritura es que puede ser convertido a HTML de una forma rápida, ahorrando las... Continuar leyendo...
Publicado por Jesús García en Ubuntu / Linux el 31/05/2016 @ 10:00
Si alguna vez has tenido que programar con diferentes lenguajes de seguro conoces una de las herramientas más útiles para trabajar con archivos de diferentes extensiones en un solo entorno, el nombre de este programa es Notepad++, un editor de código fuente muy bueno, con la única desventaja de que esta disponible solo para Windows. Pues bien, para todos los que como yo, buscaban una alternativa similar pueden probar NotepadQQ,... Continuar leyendo...
Publicado por Alfredo Santiago Martín en Android el 01/05/2016 @ 15:35
Hace aproximadamente un año y medio que el gigante norteamericano Microsoft decidió dar un giro de 180º en cuanto a su producto Office. Y es que la competencia es bastante dura y no es cuestión de perder clientes a sabiendas de que existen numerosas aplicaciones relacionadas con la ofimática, algunas gratuitas y otras de pago, que pueden dar al traste la cantidad de usuarios de Android o iOS. ¿Y cuál... Continuar leyendo...
Publicado por Alfredo Santiago Martín en Android el 03/04/2016 @ 23:40
Opciones para editar texto en Android hay muchas y variadas. Herramientas como Office Suite Pro, iA Writer o la mismísima suite gratuita de Microsoft para dispositivos móviles, inundan Google Play de editores de texto. Pero si nos centramos en lo más importante, como es la escritura, que es para lo que debe servir un editor de texto, algunas de estas aplicaciones ofertadas no cumplirían con lo más esencial. Se pierden... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta en Windows el 02/01/2016 @ 20:03
En el día de ayer estuvimos viendo una genial aplicación para estudiantes universitarios, un software con el que completar los estudios se convierte en una tarea más sencilla y con el que llevar nuestra experiencia académica a un nivel mucho más informatizado. Hoy queremos seguir completando el catálogo de aplicaciones que nos pueden ayudar en los estudios, aunque es cierto que también está muy orientada a al ámbito profesional, el... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta en Windows el 10/06/2015 @ 16:49
Hace ya algún tiempo que presentamos una aplicación llamada ATPad que nos ofrecía una estupenda alternativa al clásico bloc de notas de Windows. Hoy os mostramos una aplicación más destinada a sustituir a tu bloc de notas tradicional, se trata de RJ TextEd y nos acerca una propuesta más que interesante. Lo primero que debemos decir al respecto de esta aplicación es que, además de hacer las funciones básicas de... Continuar leyendo...
Publicado por Sergio Agudo en Ubuntu / Linux el 13/10/2014 @ 13:04
Los editores de texto son herramientas fundamentales para cualquier desarrollador, y es la premisa básica en la que se basan todos los entornos de desarrollo integrado o IDEs (como por ejemplo Android Studio). Hace ya un tiempo te hablamos de cómo instalar el editor de texto Atom en Ubuntu, y hoy te traemos la forma de tener en tu Linux a su competidor más directo: Brackets. Entre los desarrolladores siempre... Continuar leyendo...
Publicado por Máximo J. Moreno en Ubuntu / Linux el 17/06/2014 @ 11:00
Hace un tiempo navegando por la red me topé con un artículo en el que leí que Atom llegaba por fin a Linux. Para el que no conozca Atom, es un editor de textos bastante potente, que hasta hace nada estaba solo disponible en OS X, y que a mi particularmente me gusta bastante, entre otras cosas, porque permite editar varios archivos gracias a un árbol desplegable en un lateral... Continuar leyendo...