Publicado por Máximo J. Moreno el 22/06/2015 @ 09:05
Los usuarios que utilizan GNU/Linux, al igual que ocurre en Android, la personalización es llevada al extremo. Son muchos y muchos los artículos de personalización que hemos hecho, desde cómo cambiar de entorno de escritorio hasta cómo mostrar las notificaciones de tu Android en el escritorio, pasando por la personalización de tu gestor de arranque. Y hoy es el día de hablar de un apartado que realmente hace único e... Continuar leyendo...
Publicado por Juan Luis Ramírez el 23/08/2014 @ 11:04
Algo que se pregunta muy a menudo alguien nuevo en el mundo Linux es por dónde empezar tras la instalación, si es necesario instalar algún componente extra para el funcionamiento correcto del sistema o cómo añadir ciertas características que quizá echa de menos de su antiguo sistema. Hace poco hablamos de cómo instalar Elementary OS, la distribución de moda, también es cierto que cualquier distribución Linux viene realmente optimizada de... Continuar leyendo...
Publicado por Juan Luis Ramírez el 20/08/2014 @ 11:04
ElementaryOS es una distribución Linux basada en Ubuntu 12.04 pero que cuenta con un shell en Gnome propio llamado Pantheon que lo transforman en un sistema cómodo y muy fluido. Ya os habíamos hablado de esta distribución, recomendándola para equipos poco potentes. El hecho de que esté basada en Ubuntu 12.04 nos asegura total compatibilidad con todos los resositorios e incluso incluye el propio Centro de Software de Ubuntu. A... Continuar leyendo...
Publicado por Juan Luis Ramírez el 09/08/2014 @ 20:00
Si algo distingue al mundo Linux son las distribuciones. Esa enorme variedad de sabores para todos los gustos, necesidades y usos. Esa necesidad de probar y probar distintas distros por el mero placer de eso, probar. Afortunadamente, otra de las cosas que distingue a Linux es que aunque cada día salgan al mercado máquinas más potentes, la comunidad de desarrolladores no se olvida de los ordenadores más antiguos, que ni... Continuar leyendo...
Publicado por Sergio Agudo el 26/05/2014 @ 21:03
Puede que hayáis oído hablar de Atom en alguna ocasión. Al estilo de EMACS, Vim y otros editores de texto con distintos lenguajes de programación integrados, se trata de un potente editor como los ya nombrados desarrollado por GitHub Inc., que reclamaba una invitación para aquellos usuarios que quisieran usar la beta privada del programa. Pues bien, esto podría haber cambiado, ya que desde el portal del proyecto se puede... Continuar leyendo...