Publicado por Txaber Guereta el 15/04/2018 @ 20:03
Por lo general, a nivel de usuario e incluso a cierto nivel técnico nadie se plantea qué hay detrás de un archivo ejecutable o de una aplicación, lo normal es que hagamos uso de ella y ya está, pero lo que esconde nuestro ejecutable son líneas y líneas de código que algún equipo de desarrollo ha tenido que escribir para que todo encaje y nuestro software sea funcional. La máxima... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 24/12/2017 @ 20:03
La búsqueda de empleo cada vez se centra más en las nuevas tecnologías, y lo que antaño era ir de empresa en empresa depositando CVs en los buzones, hoy en día se traduce en acceso a redes sociales y entrevistas a través de Skype o de medios similares. Ahora bien, poder realizar una entrevista o prueba a un programador del lenguaje que sea a través de Skype es una tarea... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 01/03/2017 @ 20:03
Como estamos seguros que ya sabrás, todas las páginas web están creadas en un mismo lenguaje, es decir, en HTML y sobre ellas se aplican capas de personalización, es decir, CSS, por lo que conocer el lenguaje de desarrollo de páginas web HTML es algo muy popular, de hecho, es uno de los lenguajes más estudiados a nivel mundial, no el que más, pero sí está entre los que más,... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 17/11/2016 @ 20:03
En el día de ayer estuvimos viendo cómo programar en R sin necesidad de instalar ningún software, gracias a un buen software que nos permitía trabajar de forma cómoda gracias a su aplicación portable, por lo que hoy vamos a ver algo similar pero para programar en C/C++. Según informa la wikipedia, “C es un lenguaje de tipos de datos estáticos, débilmente tipificado, de medio nivel pero con muchas características... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 16/11/2016 @ 20:03
Si estás cursando un grado en el que se incluyan las matemáticas, álgebra o estadística, es posible que conozcas el lenguaje de programación R, el que la wikipedia define de esta forma: “Se trata de uno de los lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística, siendo además muy popular en el campo de la minería de datos, la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras.” Para poder... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 16/10/2016 @ 20:03
Una de las tareas habituales en el mundo de la programación es que varios miembros del equipo trabajen sobre el mismo proyecto, mismos ficheros, y misma aplicación, por lo que disponer de un lugar centralizado al que todos se conecten es algo imprescindible para el correcto desarrollo de las tareas diarias y a este lugar centralizado se le llama repositorio. Dentro de las opciones que nos encontramos a la hora... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 19/02/2016 @ 20:03
Al igual que ocurre en nuestro planeta, en la informática existen diferentes lenguajes de programación, los cuales nos dan la posibilidad de poder indicar a nuestro sistema qué queremos que haga y así crear aplicaciones funcionales con unas u otras opciones. Cada lenguaje está destinado a cubrir una necesidad, por ejemplo, HTML está orienta a crear páginas web, mientras que Java se utiliza más para aplicaciones, tanto de escritorio como... Continuar leyendo...
Publicado por Txaber Guereta el 08/02/2016 @ 11:03
Uno de los puestos de empleo más demandado en el ámbito tecnológico es el de programador o desarrollo de aplicaciones, tanto para puesto cliente como para web, por lo que cada vez son más las carreras y ciclos formativos que se especializan en este campo, para así poder cubrir la demanda de profesionales que hay en la actualidad. Para poder desarrollar una aplicación, únicamente necesitamos dos cosas, primero disponer de... Continuar leyendo...
Publicado por Ramón Guardia López el 30/09/2015 @ 16:01
La programación es importante para nuestras vidas. Con ella, podemos crear una página web de noticias o de publicaciones, como es este caso, crear sistemas operativos como Windows, Linux, iOS o inlcuso programas que nos ayuden en nuestro día a día. Sin embargo, para programar, necesitamos tener herramientas que nos ayuden. Estos son los editores de código. Cada programador es un mundo. Algunos usan simples editores de texto como NotePad++,... Continuar leyendo...
Publicado por Daniel Pastor Sánchez el 23/09/2015 @ 17:01
Como estamos acostumbrados, en Linux, según la versión de escritorio que tengamos, utilizaremos un editor de textos u otro. Por lo general suele ser en KDE Kedit, y en Gnome Gedit, aunque en los dos se pueden instalar cualquiera de ellos. Hoy vamos a centrarnos en Gedit, el editor de textos sencillos, de Linux, pero que hoy vamos a modificarlo para darle más usos de los que tenia, aunque ya... Continuar leyendo...