Cuando un servidor se iniciaba en la comunidad de Linux, oír hablar de Ubuntu quería decir hablar de Linux, con esto quiero decir que es tal la extensión de Ubuntu, que muchos usuarios tenemos tendencia a pensar que Ubuntu es lo mismo que Linux. Este error solemos cometerlo debido a que la distribución de los chicos de Canonical es la más conocida entre la comunidad de software libre.
En estos últimos días ha salido lista para su descarga la nueva versión de esta conocida distribución. Esta versión cuenta con la peculiaridad de, como es costumbre cada 2 años, ser una versión LTS, es decir, contar con soporte extendido durante 5 años.
Cómo ya adelantamos al ver la versión beta, en este artículo puedes ver las novedades que trae la versión y en el día de hoy vamos a mostrarte cómo actualizar desde otra distribución o cómo instalar el sistema desde cero.
Actualizar desde otra versión
Si eres usuario habitual de cualquiera de las distribuciones que componen Ubuntu (Ubuntu Desktop, Ubuntu Server, Ubuntu Core, Kubuntu, Edubuntu, Ubuntu Kylin, Ubuntu Gnome, Ubuntu Studio, Xubuntu y Lubuntu) puedes actualizar directamente desde cualquiera de estas a la última versión.
Mi recomendación es que, si usas una versión anterior a Ubuntu 13.10, realices una instalación desde cero, puesto que aunque puedas ir subiendo de versión en versión, lo que haces es ir creando datos de versiones que puede que no se utilicen en la última versión y ocupen espacio innecesariamente en tu disco, sin embargo si aún así quieres actualizar lo único que debemos hacer es:
Ir actualizando de versión en versión hasta llegar a la versión 13.10, para actualizar lo hacemos mediante el Centro de Actualizaciones de Ubuntu o bien metiendo en la consola terminal los siguientes comandos:
sudo apt-get update sudo apt-get upgrade sudo apt-get dist-upgrade
Una vez te encuentres en Ubuntu 13.10, repetimos el mismo procedimiento para subir de versión a Ubuntu 14.04.
Realizar una instalación desde cero
Bajo mi punto de vista esta es la mejor opción, ya que realizando una instalación desde cero, borramos los archivos residuales de otras versiones. A la hora de querer ejecutar esta opción, lo único que debemos hacer es:
Grabar nuestra distribución previamente descargada de este enlace en un DVD o bien en una memoria USB (puedes utilizar este tutorial si no sabes cómo).
Iniciar el equipo y modificar las opciones de la BIOS para que nuestro equipo arranque desde el medio donde tenemos copiada nuestra distribución.
Una vez arranque nuestra instalación ya solamente tendremos que seguir los correspondientes pasos de instalación que realizamos en cualquier instalación de Ubuntu.
Debo ser sincero y decir que merece la pena actualizar a esta versión y disfrutar de las ventajas de ser una versión LTS que estará en constante evolución. Si buscas una versión con el mejor soporte disponible, esta es tu versión de aquí en adelante.
[…] uno de los últimos artículos que hemos publicado, explicábamos cómo instalar Ubuntu 14.04 de la manera más sencilla, de esta manera no tendremos ningún problema al instalar esta nueva versión, por ello recomiendo […]
[…] Aprovechando la llegada de la nueva versión de Ubuntu 14.04, la cual ya explicamos que hacer una vez instalada dicha versión, vamos a explicar otra tarea a realizar para los usuarios de Telegram, que será cómo instalar un cliente de Telegram en Ubuntu. […]
[…] sois usuarios de la nueva distribución LTS de Ubuntu, 14.04, os habréis dado cuenta como yo que ya no podéis poner vuestro equipo en estado de hibernación […]
[…] Rootear ya hemos visto como instalar Ubuntu 14.04 de manera sencilla, también vimos como personalizar el gestor de arranque con GRUB Customizer. Ubuntu nos ofrece […]
[…] ya has seguido uno de nuestros tutoriales para instalar Ubuntu y has hecho lo que deberías tras la instalación quizá eches de menos algunas cosas si vienes de […]
[…] has llegado aquí y estás usando Windows deberías conocer primero la forma más sencilla de instalar Ubuntu, si ya lo has instalado pero no tienes ni idea de por donde empezar hace poco te contamos qué […]
[…] ya has instalado Ubuntu en tu ordenador y has seguido unos sencillos pasos para dejarlo bien optimizado te darás cuenta del potencial que […]
[…] ya has seguido algunos de nuestros tutoriales para aprender a instalar Ubuntu de manera sencilla y has seguido los consejos que te dimos para dejar tu sistema optimizado tras la instalación ya […]
Gracias por el articulo, muy practico. Llegué aquí por andar buscando una manera de como actualizar ubuntu desde la terminal y utilizando otra distro. Tengo linuxmint olivia y quiero actualizar a ubuntu 14.04 LTS. Mi lap no detecta para nada el pendrive o la imagen en cd o dvd aunque configure la bios. Por ese motivo quiero instalarlo mediante la terminal y no he encontrado una guia, ni en ingles. Espero puedas orientarme…De antemano gracias!!!
Saludos, actualmente tengo un problema al actualizar, me sale el siguiente mensaje : E: Imposible obtener http://ve.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/w/webkitgtk/libwebkitgtk-1.0-0_2.4.7-1~ubuntu1_i386.deb El tamaño difiere y se me hace imposible continuar, agradezco me apoyen para solventar el problema.
Excelente artículo, Hablar de Linux y sus raíces… estoda una emoción. MANUEL, Según leí tienes problemas para instalar Ubuntu. Verificar si estas intentando instalar la versión 64 bit, y tu máquina solo soporta 32 bit, eso por un lado… sino intenta instalado primero Gnome o mandri…, luego nuevamente intenta con Ubuntu. Espero te sirva, suerte.
[…] que instalar Ubuntu, a poder ser la última versión –lo tenemos perfectamente explicado en este otro tutorial–. Necesitamos mínimo la versión 12.04 Precise porque necesitamos las herramientas para la […]
[…] aún no te has decidido a dar el paso a Ubuntu quizá quieras echarle un vistazo a cómo instalarlo, si ya lo has instalado mira nuestros consejos para el primer uso. Si te has cambiado hace poco de […]
[…] aún no te has decidido a dar el paso a Ubuntu quizá quieras echarle un vistazo a cómo instalarlo, si ya lo has instalado mira nuestros consejos para el primer uso. Si te has cambiado hace poco de […]
[…] La experiencia de instalación es en general muy agradable y no hace falta ser ningún tipo de experto en informática o sistemas computacionales para hacer la instalación correctamente. Solo deberás descargar la imágen ISO desde la página oficial de Ubuntu Gnome y seguir estos sencillos pasos. […]
[…] La experiencia de instalación es en general muy agradable y no hace falta ser ningún tipo de experto en informática o sistemas computacionales para hacer la instalación correctamente. Solo deberás descargar la imágen ISO desde la página oficial de Ubuntu Gnome y seguir estos sencillos pasos. […]