Vale. Ya tienes Ubuntu instalado en tu ordenador. Te has dado cuenta de que no es tan difícil, y más cuando te decantaste por Ubuntu. Esta distribución en concreto es de las más sencillas. Una vez empiezas a usar el sistema, te das cuenta de que algunas de las cosas que necesitas requieren que uses el terminal. Quizá instalar algún programa o driver.
Tener ciertas nociones básicas de cómo funciona el terminal nos puede sacar de un buen apuro. Además, esto aumentará nuestra productividad a la hora de instalar algún tipo de software o driver. Bien, al principio tu sentimiento puede ser frustrante, ya que el terminal de Ubuntu tiene algunas “normas” que hay que respetar.
Comandos, lo que tienes que memorizar
Los comandos del terminal son los que indican al sistema qué acción queremos llevar acabo. Existen muchos, muchísimos. Es difícil que puedas memorizarlos todos. Pero tranquilo, Internet siempre está ahí para ayudarnos. Lo que sí es recomendable es que recuerdes los comandos más básicos. Uno de ellos es el list o ls que sirve para listar los archivos.
Lo primordial sin duda es que tengas una base. ¿Por qué? Bien sencillo. El hecho de tener los comandos más básicos memorizados, hará que trabajemos más rápido con el terminal que, aunque al principio lo neguemos, es una parte fundamental de nuestro sistema. Otro de los motivos es que nos acostumbraremos poco a poco a usar el terminal, y eso hará más sencillas algunas tareas.
Comando | Función |
---|---|
ls | Lista los ficheros que hay dentro de un directorio. |
cd | Cambiamos de directorio. |
mkdir | Crea un directorio con el nombre que le indiquemos. El nombre se escribe justo después del comando. |
rm | Elimina el directorio indicado. Lo indicamos con el mismo formato que el _mkdir_. |
cp o mv | Copiar o mover un fichero. Le indicamos el fichero justo después del comando y acto seguido el destino final separado por un espacio. |
find | Encuentra ficheros. Mediante los atributos se puede ajustar la búsqueda. |
clear | Limpia la pantalla del terminal para trabajar con mayor comodidad. |
ps o kill | El primero de los dos nos muestra todos los procesos activos en el PC. El segundo los cierra. |
sudo | Es el comando que necesitarás para acceder a otros comandos que requieren que seas súperusuario. Acto seguido te pedirá la contraseña para continuar. |
De todas formas, aunque os hemos dejado arriba una lista básica de comandos, también podéis consultar la lista completa.
Atributos, seguimos memorizando
Los atributos son una especie de subcomando que modifican la forma de actuar del comando principal. Por ejemplo, si utilizamos el comando ls para listar el contenido de una carpeta y le añadimos el atributo -a (ls -a) nos listaría el contenido de la carpeta, pero mostrando los permisos de cada archivo.
Si bien decíamos que memorizar los comandos era una parte tediosa pero recomendable, los atributos sin embargo los tenemos más a mano. Es tan sencillo como invocar el manual de cada comando. Solo tenemos que añadir el comando man seguido del comando del que queremos el manual. La cosa quedaría así: man ls. El terminal entonces nos listaría un manual o un listado de funciones y atributos.
Todo esto puede parecer una gran complicación, pero he de reconocer que el terminal saca de más de un apuro. Además, a veces es la forma más rápida de realizar según qué tareas. Como dije, el terminal es a veces muy delicada, y hay que saber utilizarla. Por ejemplo, distingue entre mayúsculas y minúsculas. Son esos pequeños detalles que si no los conocemos nos pueden sacar definitivamente de quicio.
yo siempre he utilizado el copy and paste,no tienes que memorizar nada,y cuando tengas que usar el terminal para meter algun progama que no tienes en el market,o drivers…..me voy a la web y busco los comandos,despues como ya he dicho copy and paste.
El artículo habla más bien de memorizar los comandos básicos, como los que dejo en la tabla para así poder moverte con mucha más facilidad.
Evidentemente, para lo demás, siempre nos quedará Internet.
[…] de Terminal (Ctrl + Alt +T o Aplicaciones > Accesorios > Terminal), es conveniente conocer los comandos básicos de Ubuntu. Una vez lo tengamos abierto escribimos la siguiente […]
[…] a comenzar a limpiar nuestro sistema y optimizarlo utilizando los comandos de linux mediante el uso del terminal. Es recomendable hacer este tipo de limpieza aunque sea una vez al mes, ya que esto depende del uso […]
[…] no es necesario tener un dominio de los comandos de consola, pero si es recomendable unas nociones básicas del uso de los mismos. Una vez tengamos todo preparado vamos a empezar […]
[…] conocer, unos comandos de consola cómo ls, pero aquí vamos a utilizarlo a parte de para listar por consola, vamos a guardar los […]
[…] Ctrl + Alt + T, de forma simultanea, también te puede interesar darle un repaso al artículo de comandos Ubuntu. Para este caso vamos a utilizar la instalación por comandos para que sea más claro y rápido, […]
[…] + Alt +T o Aplicaciones > Accesorios > Terminal), es conveniente conocer los comandos básicos de Ubuntu. Una vez lo tengamos abierto escribimos la siguiente […]
[…] para agregar y quitar repositorios, paquetes, actualizar los mismos, etc. Se instala mediante una consola terminal introduciendo el […]
[…] disponga del mismo, como suele ocurrir en la mayoría de servidores. Por esto mismo conviene estar familiarizado con los comandos de la terminal de Linux, nunca sabes cuando vas a tener que enfrentarte a […]
[…] Además aprovecho para decirte que si no conoces los comandos básicos de un terminal en Linux puedes fijarte en este artículo donde te contamos todos los secretos del terminal. […]
[…] Rootear te hemos hablado muchas veces de la venta de comandos de Linux, te explicamos lo básico para poder afrontar el terminal en Ubuntu. Pero además te hemos mostrados cosas muy interesantes que puedes hacer con el terminal como […]
[…] eres de esos pocos que aún no conoce el terminal de Linux, puedes echarle un vistazo a las nociones básicas del terminal de Ubuntu así como a nuestra recopilación para comandos útiles. Si ya usas el terminal te recomendamos que […]
[…] increíble potencial que te brinda esta pequeña ventanita. Si necesitas ayuda puedes recurrir a nuestro artículo de nociones básicas del terminal, con el tiempo descubriras todo lo que puedes hacer. Otras cosas que tienes que tener en cuenta en […]
[…] Si no te manejas bien con la termina de Ubuntu, te recomendamos echarle un ojo a los comandos más usuales. […]
[…] potente terminal de comandos para sistemas operativos basados en Unix como GNU/Linux o macOS. Este terminal se diseño para poder utilizarse de manera interactiva con el usuario. Además se incluyen las […]
[…] potente terminal de comandos para sistemas operativos basados en Unix cual GNU/Linux o macOS. Éste terminal se diseño para poder usarse de constituye interactiva con el usuario. Además se incluyen las […]
[…] terminal de comandos para sistemas operativos basados en Unix como GNU/Linux o macOS. Este terminal se diseño para poder utilizarse de manera interactiva con el usuario. Además se incluyen las […]