Normalmente, para iniciar la sesión en Windows, debíamos pinchar en nuestro usuario e introducir la contraseña (si la teníamos activada). Con la llegada de Windows 8, la forma de desbloquear nuestro PC ha cambiado.
En esta versión del sistema operativo, antes de elegir nuestro usuario debemos pasar por la pantalla de bloqueo. Si es en un PC deberemos pulsar una tecla o deslizar hacia arriba con el ratón. En el caso de los dispositivos táctiles, lo haremos deslizando con el dedo hacia arriba.
Sin embargo, seguramente muchos usuarios han pensado que esta pantalla de bloqueo es inútil en dispositivos que no son táctiles. Tiene más sentido en los dispositivos que sí lo son. Es por eso que hoy os vamos a enseñar a desactivarla para que no tengamos que volver a pasar por ella.
Desbloquea tu equipo más rápidamente
Lo primero que haremos será abrir la ventana Ejecutar, pulsando las teclas Windows + R. Escribimos gpedit.msc y pulsamos Aceptar.
Si tenemos una pantalla táctil, pulsamos en el borde derecho y deslizamos con el dedo hacia la izquierda para abrir la barra charm. Pulsamos en Buscar, escribimos gpedit.msc y presionamos en la parte izquierda donde pone gpedit.
En estos dos casos se nos abrirá el Editor de directivas de grupo local. En la parte izquierda nos dirigiremos a la siguiente ruta: Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Panel de control > Personalización.
Cuando hayamos llegado al apartado Personalización, en la parte derecha haremos clic sobre No mostrar la pantalla de bloqueo. Se abrirá una nueva ventana para configurar esta opción. Seleccionamos Habilitada y pulsamos en Aceptar.
Para comprobar los cambios, reiniciaremos nuestro equipo o pulsaremos las teclas Windows + L para asegurarnos de que ya no se nos muestra la pantalla de bloqueo.
La utilidad de la pantalla de bloqueo es en algunos casos discutible. Con estos sencillos pasos hemos visto que desactivarla es posible, para no tener que volver a quitarla cada vez que utilicemos nuestro equipo con Windows 8.
no me funcionó, la ventana ejecutar dio mensaje de error al ejecutar el comando gpedit.msc
excelente aporte, lamentablemente para equipos que forman parte de un dominio esta política no funciona. tengo otra duda quizá puedas ayudarme, cada vez que veo vídeos en youtube y no hacer nada mas en el pc este se bloquea al pasar 3 min. como puedo cambiar esto?
Debes cambiar la configuración en tu equipo para que la pantalla no se bloquee en ese tiempo. Podrás acceder a esa opción desde el panel de control, y si tienes Windows 8.1 lo podrás hacer desde Configuración.
Falta agregar que eso es para win8 pro. La mayoría de los que usamos win8 original sólo tenemos el normal y ahí no funciona.
Podrías haber aclarado que SOLO SIRVE PARA WINDOWS 8 PRO!!! Para no hacernos perder el tiempo a la gran mayoría… Hasta nunca!